Evolución histórica de la exhibición y el consumo de cine en Buenos Aires
El objetivo de este trabajo es proponer un esquema preliminar para analizar la evolución histórica de la exhibición y el consumo de cine en Buenos Aires, desde sus orígenes hasta nuestros días. Para ello, elaboramos una periodización centrándonos en cinco aspectos: la tecnología de la exhibición, l...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Económicas
2014-07-01
|
Series: | H-Industri@ |
Subjects: | |
Online Access: | http://sc.econ.uba.ar/index.php/H-ind/article/view/657 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El objetivo de este trabajo es proponer un esquema preliminar para analizar la evolución histórica de la exhibición y el consumo de cine en Buenos Aires, desde sus orígenes hasta nuestros días. Para ello, elaboramos una periodización centrándonos en cinco aspectos: la tecnología de la exhibición, las características de las empresas exhibidoras, la relación entre los espectadores y la exhibición, el espacio físico y el lugar en el que se da el consumo de cine. También describimos el proceso de transformación y extranjerización de las empresas exhi¬bidoras. En cuanto al espacio físico y lugar tuvimos en cuenta la irrupción del cine en el hogar a través de la televisión así como cambios en las salas exhibidoras (difusión inicial de cines en los barrios y su repliegue en los multicines, etc.). Si bien existen diversas historias del cine en la Argentina creemos que no hay aún contribuciones significativas que privilegien el examen de la exhibición y el consumo.
|
---|---|
ISSN: | 1851-703X |