El tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia. De la cultura política, las prácticas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900-1945

Este artículo estudia el papel desempeñado por las organizaciones políticas y sindicales, la Iglesia y el propio Estado en el tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia, en el período de tiempo que va desde los inicios del siglo XX hasta el advenimiento del peronismo. En el mismo, se descri...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Enrique Mases
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2006-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23176828003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086051666001920
author Enrique Mases
author_facet Enrique Mases
author_sort Enrique Mases
collection DOAJ
description Este artículo estudia el papel desempeñado por las organizaciones políticas y sindicales, la Iglesia y el propio Estado en el tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia, en el período de tiempo que va desde los inicios del siglo XX hasta el advenimiento del peronismo. En el mismo, se describen las diferentes estrategias que cada una de estas instituciones puso en práctica, en función de la planificación y consumo del ocio de los trabajadores, y se analizan los intereses de cada una de ellas, que iban más allá de garantizar para los trabajadores un mejor aprovechamiento del tiempo libre. Por el contrario, las acciones puestas en prácticas formaban parte de una estrategia más amplia que se combinaba y complementaba con las que paralelamente se desarrollaban en el mundo del trabajo. En el caso de las organizaciones políticas y sindicales pasaban por propagandizar las ideas que sirvieran para concientizar a los trabajadores en la lucha de clases, en la construcción de una nueva sociedad y adicionalmente fortalecer la estructura sindical. En el caso de la Iglesia, las acciones se enfocaban hacia una clara intención de disciplinar el mundo del trabajo, de cristianizarlo, instruyendo a los obreros católicos, a través de las encíclicas, en un mundo de relaciones armónicas entre capital y trabajo y de rechazo a la alteración del orden social vigente y a las formas de participación obrera características de las sociedades de resistencia. Por último, en las acciones el principal objetivo era la de controlar, regular y disciplinar esta mano de obra.
format Article
id doaj-art-858fb3a698a24cc7bf4dc8cbcd9429e0
institution Kabale University
issn 0329-2665
1851-2879
language Spanish
publishDate 2006-01-01
publisher Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa
record_format Article
series Quinto Sol
spelling doaj-art-858fb3a698a24cc7bf4dc8cbcd9429e02025-02-06T16:05:03ZspaInstituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La PampaQuinto Sol0329-26651851-28792006-01-01107397El tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia. De la cultura política, las prácticas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900-1945Enrique MasesEste artículo estudia el papel desempeñado por las organizaciones políticas y sindicales, la Iglesia y el propio Estado en el tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia, en el período de tiempo que va desde los inicios del siglo XX hasta el advenimiento del peronismo. En el mismo, se describen las diferentes estrategias que cada una de estas instituciones puso en práctica, en función de la planificación y consumo del ocio de los trabajadores, y se analizan los intereses de cada una de ellas, que iban más allá de garantizar para los trabajadores un mejor aprovechamiento del tiempo libre. Por el contrario, las acciones puestas en prácticas formaban parte de una estrategia más amplia que se combinaba y complementaba con las que paralelamente se desarrollaban en el mundo del trabajo. En el caso de las organizaciones políticas y sindicales pasaban por propagandizar las ideas que sirvieran para concientizar a los trabajadores en la lucha de clases, en la construcción de una nueva sociedad y adicionalmente fortalecer la estructura sindical. En el caso de la Iglesia, las acciones se enfocaban hacia una clara intención de disciplinar el mundo del trabajo, de cristianizarlo, instruyendo a los obreros católicos, a través de las encíclicas, en un mundo de relaciones armónicas entre capital y trabajo y de rechazo a la alteración del orden social vigente y a las formas de participación obrera características de las sociedades de resistencia. Por último, en las acciones el principal objetivo era la de controlar, regular y disciplinar esta mano de obra.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23176828003tiempo libretrabajadoressindicatosiglesiaestado
spellingShingle Enrique Mases
El tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia. De la cultura política, las prácticas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900-1945
Quinto Sol
tiempo libre
trabajadores
sindicatos
iglesia
estado
title El tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia. De la cultura política, las prácticas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900-1945
title_full El tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia. De la cultura política, las prácticas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900-1945
title_fullStr El tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia. De la cultura política, las prácticas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900-1945
title_full_unstemmed El tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia. De la cultura política, las prácticas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900-1945
title_short El tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia. De la cultura política, las prácticas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900-1945
title_sort el tiempo libre de los trabajadores en la norpatagonia de la cultura politica las practicas recreativas y deportivas al disciplinamiento social 1900 1945
topic tiempo libre
trabajadores
sindicatos
iglesia
estado
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23176828003
work_keys_str_mv AT enriquemases eltiempolibredelostrabajadoresenlanorpatagoniadelaculturapoliticalaspracticasrecreativasydeportivasaldisciplinamientosocial19001945