Estudio e intervención en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de educación primaria
El presente trabajo aborda el estudio de dos niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) de 10 y 11 años, en el ámbito escolar. Revisiones previas como Lora y Moreno (2008); Ronk, Hund y Landau (2011); Bishop, Mulraney, Rinehart y Sciberras (2019); Willis, Siceloff, Morse,...
Saved in:
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2020-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087013 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085749281849344 |
---|---|
author | Leticia Fernández Gacho Víctor Arias González Henar Rodríguez Navarro Nuria Manzano Soto |
author_facet | Leticia Fernández Gacho Víctor Arias González Henar Rodríguez Navarro Nuria Manzano Soto |
author_sort | Leticia Fernández Gacho |
collection | DOAJ |
description | El presente trabajo aborda el estudio de dos niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) de 10 y 11 años, en el ámbito escolar. Revisiones previas como Lora y Moreno (2008); Ronk, Hund y Landau (2011); Bishop, Mulraney, Rinehart y Sciberras (2019); Willis, Siceloff, Morse, Neger y Flory (2019) o Fox, Dishman, Valicek, Ratcliff y Hilton (2020), reflejaron la necesidad de llevar a cabo nuevos programas y enfoques de intervención social, para mejorar la capacidad social de estos escolares. La aportación de este estudio se centra en un programa de intervención de las habilidades sociales en escolares con TDAH desde un enfoque conductual. En este artículo presentamos una intervención psicosocial donde aparecen ciertos indicadores que consideramos relevantes para el tratamiento adaptativo de dicho trastorno (habilidades sociales: integración, resolución de conflictos, comunicación e interacción social, y comportamiento: conducta disruptiva, rabietas, frustración, autocontrol y normas). La intervención, puesta en práctica por la investigadora en colaboración con la tutora, consta de 15 sesiones de dos horas semanales, durante 4 meses. Utilizamos un estudio de casos, de corte instrumental (Stake, 1998) y se realiza un análisis de datos anidado (Creswell, 2014), donde el estudio cualitativo guía al cuantitativo. Los resultados apuntan hacia la mejora en el ámbito social del alumnado con TDAH y una necesidad de intervenir también en las acciones concretas para modificar la conducta. Se pretende que este programa pueda servir como orientación para futuras investigaciones, que necesiten aplicar programas de intervención con TDAH en muestras más amplias. |
format | Article |
id | doaj-art-85541986f56e4749bf662257d192056f |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-85541986f56e4749bf662257d192056f2025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912020-01-01342247274Estudio e intervención en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de educación primariaLeticia Fernández GachoVíctor Arias GonzálezHenar Rodríguez NavarroNuria Manzano SotoEl presente trabajo aborda el estudio de dos niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) de 10 y 11 años, en el ámbito escolar. Revisiones previas como Lora y Moreno (2008); Ronk, Hund y Landau (2011); Bishop, Mulraney, Rinehart y Sciberras (2019); Willis, Siceloff, Morse, Neger y Flory (2019) o Fox, Dishman, Valicek, Ratcliff y Hilton (2020), reflejaron la necesidad de llevar a cabo nuevos programas y enfoques de intervención social, para mejorar la capacidad social de estos escolares. La aportación de este estudio se centra en un programa de intervención de las habilidades sociales en escolares con TDAH desde un enfoque conductual. En este artículo presentamos una intervención psicosocial donde aparecen ciertos indicadores que consideramos relevantes para el tratamiento adaptativo de dicho trastorno (habilidades sociales: integración, resolución de conflictos, comunicación e interacción social, y comportamiento: conducta disruptiva, rabietas, frustración, autocontrol y normas). La intervención, puesta en práctica por la investigadora en colaboración con la tutora, consta de 15 sesiones de dos horas semanales, durante 4 meses. Utilizamos un estudio de casos, de corte instrumental (Stake, 1998) y se realiza un análisis de datos anidado (Creswell, 2014), donde el estudio cualitativo guía al cuantitativo. Los resultados apuntan hacia la mejora en el ámbito social del alumnado con TDAH y una necesidad de intervenir también en las acciones concretas para modificar la conducta. Se pretende que este programa pueda servir como orientación para futuras investigaciones, que necesiten aplicar programas de intervención con TDAH en muestras más amplias.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087013tdaheducación primariaintervenciónhabilidades sociales y conducta |
spellingShingle | Leticia Fernández Gacho Víctor Arias González Henar Rodríguez Navarro Nuria Manzano Soto Estudio e intervención en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de educación primaria Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado tdah educación primaria intervención habilidades sociales y conducta |
title | Estudio e intervención en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de educación primaria |
title_full | Estudio e intervención en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de educación primaria |
title_fullStr | Estudio e intervención en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de educación primaria |
title_full_unstemmed | Estudio e intervención en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de educación primaria |
title_short | Estudio e intervención en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad de educación primaria |
title_sort | estudio e intervencion en ninos con trastorno por deficit de atencion e hiperactividad de educacion primaria |
topic | tdah educación primaria intervención habilidades sociales y conducta |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087013 |
work_keys_str_mv | AT leticiafernandezgacho estudioeintervencionenninoscontrastornopordeficitdeatencionehiperactividaddeeducacionprimaria AT victorariasgonzalez estudioeintervencionenninoscontrastornopordeficitdeatencionehiperactividaddeeducacionprimaria AT henarrodrigueznavarro estudioeintervencionenninoscontrastornopordeficitdeatencionehiperactividaddeeducacionprimaria AT nuriamanzanosoto estudioeintervencionenninoscontrastornopordeficitdeatencionehiperactividaddeeducacionprimaria |