Comparación y reto epistemológico en los estudios urbanos

El valor de la comparación como medio para la producción de conocimiento en la investigación urbana y su escasa presencia en la literatura latinoamericana justifica su revisión crítica. El artículo analiza las estrategias comparativas desarrolladas por Charles Tilly (1984), que resultan sin embargo...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eftychia D. Bournazou Marcou
Format: Article
Language:Spanish
Published: El Colegio de México, A.C. 2022-01-01
Series:Estudios Demográficos y Urbanos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31270567007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085376795148288
author Eftychia D. Bournazou Marcou
author_facet Eftychia D. Bournazou Marcou
author_sort Eftychia D. Bournazou Marcou
collection DOAJ
description El valor de la comparación como medio para la producción de conocimiento en la investigación urbana y su escasa presencia en la literatura latinoamericana justifica su revisión crítica. El artículo analiza las estrategias comparativas desarrolladas por Charles Tilly (1984), que resultan sin embargo ineficaces sin una sólida y fundamentada postura epistemológica. Algunas reflexiones sobre el pensamiento de Karel Kosik (1967), la totalidad concreta y la pseudoconcreción, y sobre las representaciones formales de Tilly (2004), sugieren puntos de apoyo que convierten a la comparación en una valiosa herramienta para acercarnos a lo propio desde otras miradas y revelar las facetas ocultas y la esencia de nuestra realidad.
format Article
id doaj-art-852360638e0640d5bcb8f587d7624ec9
institution Kabale University
issn 0186-7210
2448-6515
language Spanish
publishDate 2022-01-01
publisher El Colegio de México, A.C.
record_format Article
series Estudios Demográficos y Urbanos
spelling doaj-art-852360638e0640d5bcb8f587d7624ec92025-02-06T16:16:04ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152022-01-0137123926410.24201/edu.v37i1.1968Comparación y reto epistemológico en los estudios urbanosEftychia D. Bournazou MarcouEl valor de la comparación como medio para la producción de conocimiento en la investigación urbana y su escasa presencia en la literatura latinoamericana justifica su revisión crítica. El artículo analiza las estrategias comparativas desarrolladas por Charles Tilly (1984), que resultan sin embargo ineficaces sin una sólida y fundamentada postura epistemológica. Algunas reflexiones sobre el pensamiento de Karel Kosik (1967), la totalidad concreta y la pseudoconcreción, y sobre las representaciones formales de Tilly (2004), sugieren puntos de apoyo que convierten a la comparación en una valiosa herramienta para acercarnos a lo propio desde otras miradas y revelar las facetas ocultas y la esencia de nuestra realidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31270567007investigación urbanaestrategia comparativaepistemología
spellingShingle Eftychia D. Bournazou Marcou
Comparación y reto epistemológico en los estudios urbanos
Estudios Demográficos y Urbanos
investigación urbana
estrategia comparativa
epistemología
title Comparación y reto epistemológico en los estudios urbanos
title_full Comparación y reto epistemológico en los estudios urbanos
title_fullStr Comparación y reto epistemológico en los estudios urbanos
title_full_unstemmed Comparación y reto epistemológico en los estudios urbanos
title_short Comparación y reto epistemológico en los estudios urbanos
title_sort comparacion y reto epistemologico en los estudios urbanos
topic investigación urbana
estrategia comparativa
epistemología
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31270567007
work_keys_str_mv AT eftychiadbournazoumarcou comparacionyretoepistemologicoenlosestudiosurbanos