Lo colonial como silencio, la conquista como tabú: reflexiones en tiempo presente

En este texto los autores reflexionan sobre las operaciones de silenciamiento en torno a los términos colonia/lo colonial/colonialidad en América Latina, así como en las modalidades de representación del tiempo histórico, sus obliteraciones, negaciones y ausencias. Se problematiza la dificultad disc...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Valeria Añón, Mario Rufer
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2018-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39657713006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085074052382720
author Valeria Añón
Mario Rufer
author_facet Valeria Añón
Mario Rufer
author_sort Valeria Añón
collection DOAJ
description En este texto los autores reflexionan sobre las operaciones de silenciamiento en torno a los términos colonia/lo colonial/colonialidad en América Latina, así como en las modalidades de representación del tiempo histórico, sus obliteraciones, negaciones y ausencias. Se problematiza la dificultad disciplinar para representar a la conquista como una forma trans-histórica de dominio y se discuten los usos y los límites de la noción de colonialidad.
format Article
id doaj-art-84aeda09aa3741568c483138e6915d08
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2018-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-84aeda09aa3741568c483138e6915d082025-02-06T16:18:39ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422018-01-0129107131https://doi.org/10.25058/20112742.n29.06Lo colonial como silencio, la conquista como tabú: reflexiones en tiempo presenteValeria AñónMario RuferEn este texto los autores reflexionan sobre las operaciones de silenciamiento en torno a los términos colonia/lo colonial/colonialidad en América Latina, así como en las modalidades de representación del tiempo histórico, sus obliteraciones, negaciones y ausencias. Se problematiza la dificultad disciplinar para representar a la conquista como una forma trans-histórica de dominio y se discuten los usos y los límites de la noción de colonialidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39657713006temporalidadconquistualidadsilenciamientopostcolonialismo
spellingShingle Valeria Añón
Mario Rufer
Lo colonial como silencio, la conquista como tabú: reflexiones en tiempo presente
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
temporalidad
conquistualidad
silenciamiento
postcolonialismo
title Lo colonial como silencio, la conquista como tabú: reflexiones en tiempo presente
title_full Lo colonial como silencio, la conquista como tabú: reflexiones en tiempo presente
title_fullStr Lo colonial como silencio, la conquista como tabú: reflexiones en tiempo presente
title_full_unstemmed Lo colonial como silencio, la conquista como tabú: reflexiones en tiempo presente
title_short Lo colonial como silencio, la conquista como tabú: reflexiones en tiempo presente
title_sort lo colonial como silencio la conquista como tabu reflexiones en tiempo presente
topic temporalidad
conquistualidad
silenciamiento
postcolonialismo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39657713006
work_keys_str_mv AT valeriaanon locolonialcomosilenciolaconquistacomotabureflexionesentiempopresente
AT mariorufer locolonialcomosilenciolaconquistacomotabureflexionesentiempopresente