La revolución del Río de la Plata: entusiasmo, desaliento y mito fundacional
Este artículo se propone explorar las imágenes y evocaciones en torno a la revolución que circularon en el discurso público y privado rioplatense, en el período comprendido entre los años 1810 y 1816, y la reformulación exhibida a partir de mediados de la década de 1830, cuando en la memoria colecti...
Saved in:
Main Author: | Beatriz Dávilo |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2011-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28217003014 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
El concepto de "Constitución" en el Río
de La Plata (1750-1850)
by: Noemí Goldman
Published: (2007-01-01) -
“A quien perturbe el orden público le caerá el rigor de las penas, hasta la de muerte”. Aproximaciones al tratamiento de la pena capital en el Río de la Plata en la década de 1820.
by: María Cecilia Guerra Orozco
Published: (2012-01-01) -
Las fuentes del derecho en los pleitos de familia (Virreinato del Río de la Plata)
by: Viviana Kluger
Published: (2007-01-01) -
La ciudad como actor. Prácticas políticas
y estrategias de pertenencia: el caso del
Río de la Plata (1810-1820)
by: Geneviève Verdo
Published: (2007-01-01) -
De compañeros de armas a “suizos vendidos”. Las alternativas de la emigración político-militar argentina en el Estado Oriental del Uruguay (1838-1846)
by: Mario Etchechury Barrera
Published: (2019-01-01)