LA INCIDENCIA DE LA FORMACIÓN EN LA EDAD ADULTA EN LA EMPLEABILIDAD DE LOS INDIVIDUOS. El caso de España

En la actualidad existe un reconocimiento generalizado de que la inversión en for - mación inicial genera rendimientos para el individuo y la sociedad. Sin embargo, poco se sabe de los beneficios económicos de la formación en la edad adulta (adult learning o lifelong learning) . El objetivo de...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Helena Corrales-Herrero, Beatriz Rodríguez-Prado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2016-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31344126007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085304249417728
author Helena Corrales-Herrero
Beatriz Rodríguez-Prado
author_facet Helena Corrales-Herrero
Beatriz Rodríguez-Prado
author_sort Helena Corrales-Herrero
collection DOAJ
description En la actualidad existe un reconocimiento generalizado de que la inversión en for - mación inicial genera rendimientos para el individuo y la sociedad. Sin embargo, poco se sabe de los beneficios económicos de la formación en la edad adulta (adult learning o lifelong learning) . El objetivo de este artículo es estimar el impacto del aprendizaje (formal o no formal) en la edad adulta sobre la empleabilidad de los indi - viduos aplicando técnicas de emparejamiento (propensity score matching) a los da - tos de la Encuesta sobre la Participación de la Población Adulta en las Actividades de Aprendizaje ( EADA ). Los resultados muestran que el aprendizaje no formal tiene un impacto positivo, tanto para desempleados como para empleados. No obstante, este impacto no es homogéneo, y se han detectado diferencias significativas por sexo, edad y nivel de estudios inicial. Otros factores relacionados con la formación, como quién la financia y el motivo por el cual se realiza, también han mostrado ser muy significativos. Palabras clave: formación en edad adulta, propensity score matching, capital huma - no, evaluación de políticas. Clasificación JEL: C21, I20, J24.
format Article
id doaj-art-8365f3d7d1204414a2cab03d30f3c50f
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2016-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-8365f3d7d1204414a2cab03d30f3c50f2025-02-06T16:17:09ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2016-01-0183329149183LA INCIDENCIA DE LA FORMACIÓN EN LA EDAD ADULTA EN LA EMPLEABILIDAD DE LOS INDIVIDUOS. El caso de EspañaHelena Corrales-HerreroBeatriz Rodríguez-PradoEn la actualidad existe un reconocimiento generalizado de que la inversión en for - mación inicial genera rendimientos para el individuo y la sociedad. Sin embargo, poco se sabe de los beneficios económicos de la formación en la edad adulta (adult learning o lifelong learning) . El objetivo de este artículo es estimar el impacto del aprendizaje (formal o no formal) en la edad adulta sobre la empleabilidad de los indi - viduos aplicando técnicas de emparejamiento (propensity score matching) a los da - tos de la Encuesta sobre la Participación de la Población Adulta en las Actividades de Aprendizaje ( EADA ). Los resultados muestran que el aprendizaje no formal tiene un impacto positivo, tanto para desempleados como para empleados. No obstante, este impacto no es homogéneo, y se han detectado diferencias significativas por sexo, edad y nivel de estudios inicial. Otros factores relacionados con la formación, como quién la financia y el motivo por el cual se realiza, también han mostrado ser muy significativos. Palabras clave: formación en edad adulta, propensity score matching, capital huma - no, evaluación de políticas. Clasificación JEL: C21, I20, J24.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31344126007formación en edad adultapropensity score matchingcapital humanoevaluación de políticasclasificación jelc21i20j24
spellingShingle Helena Corrales-Herrero
Beatriz Rodríguez-Prado
LA INCIDENCIA DE LA FORMACIÓN EN LA EDAD ADULTA EN LA EMPLEABILIDAD DE LOS INDIVIDUOS. El caso de España
El Trimestre Económico
formación en edad adulta
propensity score matching
capital huma
no
evaluación de políticas
clasificación jel
c21
i20
j24
title LA INCIDENCIA DE LA FORMACIÓN EN LA EDAD ADULTA EN LA EMPLEABILIDAD DE LOS INDIVIDUOS. El caso de España
title_full LA INCIDENCIA DE LA FORMACIÓN EN LA EDAD ADULTA EN LA EMPLEABILIDAD DE LOS INDIVIDUOS. El caso de España
title_fullStr LA INCIDENCIA DE LA FORMACIÓN EN LA EDAD ADULTA EN LA EMPLEABILIDAD DE LOS INDIVIDUOS. El caso de España
title_full_unstemmed LA INCIDENCIA DE LA FORMACIÓN EN LA EDAD ADULTA EN LA EMPLEABILIDAD DE LOS INDIVIDUOS. El caso de España
title_short LA INCIDENCIA DE LA FORMACIÓN EN LA EDAD ADULTA EN LA EMPLEABILIDAD DE LOS INDIVIDUOS. El caso de España
title_sort la incidencia de la formacion en la edad adulta en la empleabilidad de los individuos el caso de espana
topic formación en edad adulta
propensity score matching
capital huma
no
evaluación de políticas
clasificación jel
c21
i20
j24
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31344126007
work_keys_str_mv AT helenacorralesherrero laincidenciadelaformacionenlaedadadultaenlaempleabilidaddelosindividuoselcasodeespana
AT beatrizrodriguezprado laincidenciadelaformacionenlaedadadultaenlaempleabilidaddelosindividuoselcasodeespana