Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con diabetes mellitus tipo 2

Objetivo: Proporcionar los cuidados holísticos para obtener resultados favorables. Caso clínico: Paciente adulto de 59 años, de sexo femenino, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, previamente hospitalizada para la amputación de dedos en la extremidad inferior del lado derecho. La usuaria i...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Vanessa Chero Tapullima, Diana Curo Vasquez, Jennifer Huanca Esquivel, Christian Lázaro Lizano, Susan Haydde Gonzales Saldaña, José Gregorio Molina Torres
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2023-08-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1836
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540758477897728
author Vanessa Chero Tapullima
Diana Curo Vasquez
Jennifer Huanca Esquivel
Christian Lázaro Lizano
Susan Haydde Gonzales Saldaña
José Gregorio Molina Torres
author_facet Vanessa Chero Tapullima
Diana Curo Vasquez
Jennifer Huanca Esquivel
Christian Lázaro Lizano
Susan Haydde Gonzales Saldaña
José Gregorio Molina Torres
author_sort Vanessa Chero Tapullima
collection DOAJ
description Objetivo: Proporcionar los cuidados holísticos para obtener resultados favorables. Caso clínico: Paciente adulto de 59 años, de sexo femenino, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, previamente hospitalizada para la amputación de dedos en la extremidad inferior del lado derecho. La usuaria ingresa por el Área de Emergencias al hospital, con fecha 16/8/22, por dolor en miembro inferior derecho, con diagnóstico médico de secreciones purulentas en miembro inferior derecho y parestesia en el mismo miembro. Sale de alta con indicaciones de cuidados paliativos y con diagnóstico médico de sepsis, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2. Métodos: Estudio de enfoque cualitativo. Como herramienta de valoración se utilizó la teoría de 11 patrones funcionales, las nomenclaturas taxonómicas del NANDA Int. 2021-2023, la clasificación de resultados de enfermería NOC y la clasificación de intervenciones de enfermería NIC. Resultados: La evaluación de la usuaria fue favorable, ya que continuó con las indicaciones para controlar la diabetes y de los cuidados que debe de tener debido a su amputación supracondílea. Se brindaron las indicaciones y se realizaron los planes de cuidados individualizados. La paciente fue dada de alta el día 23 de septiembre de 2022. Conclusión: El diagnóstico priorizado de dolor agudo tuvo un cambio con base a los indicadores con puntuación de cambio: deterioro de la actividad física (+1) y para el indicador estado de ánimo alterado (+3).
format Article
id doaj-art-832a846a75c84b3f97dfa72b063dc26b
institution Kabale University
issn 2790-5543
language Spanish
publishDate 2023-08-01
publisher Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
record_format Article
series Investigación e Innovación
spelling doaj-art-832a846a75c84b3f97dfa72b063dc26b2025-02-04T15:27:13ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432023-08-013110.33326/27905543.2023.1.1836Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con diabetes mellitus tipo 2Vanessa Chero Tapullima0Diana Curo Vasquez1Jennifer Huanca Esquivel2Christian Lázaro Lizano3Susan Haydde Gonzales Saldaña4José Gregorio Molina Torres5Universidad Norbert Wiener. Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener. Lima, PerúUniversidad Norbert WienerUniversidad Norbert WienerUniversidad Norbert WienerUniversidad Norbert Wiener Objetivo: Proporcionar los cuidados holísticos para obtener resultados favorables. Caso clínico: Paciente adulto de 59 años, de sexo femenino, con antecedentes de diabetes mellitus tipo 2, previamente hospitalizada para la amputación de dedos en la extremidad inferior del lado derecho. La usuaria ingresa por el Área de Emergencias al hospital, con fecha 16/8/22, por dolor en miembro inferior derecho, con diagnóstico médico de secreciones purulentas en miembro inferior derecho y parestesia en el mismo miembro. Sale de alta con indicaciones de cuidados paliativos y con diagnóstico médico de sepsis, hipertensión arterial y diabetes mellitus tipo 2. Métodos: Estudio de enfoque cualitativo. Como herramienta de valoración se utilizó la teoría de 11 patrones funcionales, las nomenclaturas taxonómicas del NANDA Int. 2021-2023, la clasificación de resultados de enfermería NOC y la clasificación de intervenciones de enfermería NIC. Resultados: La evaluación de la usuaria fue favorable, ya que continuó con las indicaciones para controlar la diabetes y de los cuidados que debe de tener debido a su amputación supracondílea. Se brindaron las indicaciones y se realizaron los planes de cuidados individualizados. La paciente fue dada de alta el día 23 de septiembre de 2022. Conclusión: El diagnóstico priorizado de dolor agudo tuvo un cambio con base a los indicadores con puntuación de cambio: deterioro de la actividad física (+1) y para el indicador estado de ánimo alterado (+3). http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1836Diabetes mellituscuidado enfermerointervención enfermero(DeCS)
spellingShingle Vanessa Chero Tapullima
Diana Curo Vasquez
Jennifer Huanca Esquivel
Christian Lázaro Lizano
Susan Haydde Gonzales Saldaña
José Gregorio Molina Torres
Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con diabetes mellitus tipo 2
Investigación e Innovación
Diabetes mellitus
cuidado enfermero
intervención enfermero
(DeCS)
title Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con diabetes mellitus tipo 2
title_full Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con diabetes mellitus tipo 2
title_fullStr Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con diabetes mellitus tipo 2
title_full_unstemmed Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con diabetes mellitus tipo 2
title_short Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con diabetes mellitus tipo 2
title_sort proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con diabetes mellitus tipo 2
topic Diabetes mellitus
cuidado enfermero
intervención enfermero
(DeCS)
url http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1836
work_keys_str_mv AT vanessacherotapullima procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecondiabetesmellitustipo2
AT dianacurovasquez procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecondiabetesmellitustipo2
AT jenniferhuancaesquivel procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecondiabetesmellitustipo2
AT christianlazarolizano procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecondiabetesmellitustipo2
AT susanhayddegonzalessaldana procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecondiabetesmellitustipo2
AT josegregoriomolinatorres procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecondiabetesmellitustipo2