Juventud y multitud: Aproximaciones para abordar los movimientos juveniles
El presente escrito asume la tesis que los movimientos juveniles en la actualidad pueden ser leídos desde la categoría de multitud. Para tratar tal tesis se presenta en un primer momento una aproximación genealógica al concepto de juventud. En ésta sección se hace una presentación general del como h...
Saved in:
Main Authors: | JORGE ELIÉCER MARTÍNEZ POSADA, DIEGO FERNANDO BARRAGAN GIRALDO |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2008-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39600917 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Pragmática de las oposiciones. El problema político de la Multitud
by: Sebastián González Montero
Published: (2010-01-01) -
Multitud libre y producción del deseo común en Spinoza
by: Aurelio Sainz Pezonaga
Published: (2019-01-01) -
Sujetos y subjetividades políticas: El caso del movimiento juvenil Álvaro Ulcué
by: Sara Victoria Alvarado, et al.
Published: (2012-01-01) -
La participación juvenil en los movimientos sociales autónomos de la Argentina. El caso de los Movimientos de Trabajadores Desocupados (MTDs)
by: Pablo Vommaro, et al.
Published: (2008-01-01) -
El dispositivo: una grilla de análisis en la visibilización de las subjetividades
by: Jorge Eliécer Martínez Posada
Published: (2013-01-01)