La crisis de los sistemas democráticos en Nuestra América. Una reflexión psicopolítica a propósito de los estallidos sociales

El actual sistema mundo ha presenciado diversos escenarios de confrontación desde los grupos subalternos que representan diversos modelos ideológicos frente a acciones generadas desde los centros de poder político estatal. Este artículo de reflexión busca analizar, desde una perspectiva psicopolític...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Julián Darío Bonilla Montenegro, Daniel Andrés Bonilla Montenegro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Antioquia 2021-01-01
Series:Estudios Políticos
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16469726009
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El actual sistema mundo ha presenciado diversos escenarios de confrontación desde los grupos subalternos que representan diversos modelos ideológicos frente a acciones generadas desde los centros de poder político estatal. Este artículo de reflexión busca analizar, desde una perspectiva psicopolítica, cuáles son los condicionamientos que se han impulsado, particularmente en Nuestra América, en las movilizaciones sociales contra diversas proyecciones políticas, independientes de su valoración ideológica. Se toma en cuenta el modelo del intuicionismo bergsoniano, recurriendo como criterio de análisis a los puntos convergentes que se han generado en los escenarios de protestas de la región. Se concluye que es necesario buscar alternativas para comprender los procesos de movilización y protesta social desde una perspectiva psicopolítica, así como la necesidad de reinterpretar los usos del poder en torno a estos fenómenos sociales en Nuestra América.
ISSN:0121-5167
2462-8433