Evaluación preclínica de la actividad hepatoprotectora de Ocimum basilicum L. y Allium sativum L.
<strong>Fundamento</strong>: la búsqueda de alternativas de tratamiento naturales, orientadas a proteger el hígado de los efectos nocivos de hepatotoxinas, es un tema importante dentro de las investigaciones médico-farmacéuticas. <br /><strong>Objetivo</strong>: evaluar...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2014-02-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2368 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577121540636672 |
---|---|
author | Deodelsy Bermúdez Toledo María Boffill Cárdenas Emoe Betancourt Morgado Raylen Escobar Román Ignacio Igualada Correa Bennia Alonso Cárdenas |
author_facet | Deodelsy Bermúdez Toledo María Boffill Cárdenas Emoe Betancourt Morgado Raylen Escobar Román Ignacio Igualada Correa Bennia Alonso Cárdenas |
author_sort | Deodelsy Bermúdez Toledo |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento</strong>: la búsqueda de alternativas de tratamiento naturales, orientadas a proteger el hígado de los efectos nocivos de hepatotoxinas, es un tema importante dentro de las investigaciones médico-farmacéuticas. <br /><strong>Objetivo</strong>: evaluar preclínicamente la actividad hepatoprotectora de las especies Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. en un biomodelo de toxicidad inducido por paracetamol. <br /><strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio farmacológico preclínico para evaluar el efecto hepatoprotector de las especies Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. frente a la toxicidad inducida por el paracetamol. Se emplearon ratones adultos machos NMRI a los que se administró por vía oral extractos blandos de las plantas de estudio a dosis de 200mg/kg y 400mg/kg, tres días consecutivos previos a la inducción de la hepatotoxicidad. Se evaluaron los signos clínicos de toxicidad, parámetros bioquímicos hepáticos; también se realizó el análisis morfológico del hígado.<br /> <strong>Resultados</strong>: los parámetros bioquímicos analizados mostraron diferencias altamente significativas, pero solo tres grupos presentaron un comportamiento similar al grupo control no tratado. No se confirmaron alteraciones macroscópicas del hígado. Microscópicamente, predominó la ausencia de alteraciones histopatológicas en los grupos donde se administró Ocimum basilicum L. a ambas dosis y Allium sativum L. a 200mg/Kg; también se observó daño leve al administrar 400mg/Kg de Allium sativum L, con diferencias significativas respecto al grupo control no tratado. <br /><strong>Conclusión</strong>: los extractos blandos de las especies Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. a 200mg/kg, poseen mayor actividad hepatoprotectora frente a la acción tóxica del paracetamol. |
format | Article |
id | doaj-art-81f9964d22754fbb9e55e5a8ac33861c |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2014-02-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-81f9964d22754fbb9e55e5a8ac33861c2025-01-30T21:28:47ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2014-02-0112151621074Evaluación preclínica de la actividad hepatoprotectora de Ocimum basilicum L. y Allium sativum L.Deodelsy Bermúdez Toledo0María Boffill Cárdenas1Emoe Betancourt Morgado2Raylen Escobar Román3Ignacio Igualada Correa4Bennia Alonso Cárdenas5Centro de Toxicología de Villa ClaraUniversidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraCentro de Toxicología de Villa ClaraUniversidad de Ciencias Médicas de Sancti SpíritusUniversidad de Ciencias Médicas de Villa ClaraCentro de Toxicología de Villa Clara<strong>Fundamento</strong>: la búsqueda de alternativas de tratamiento naturales, orientadas a proteger el hígado de los efectos nocivos de hepatotoxinas, es un tema importante dentro de las investigaciones médico-farmacéuticas. <br /><strong>Objetivo</strong>: evaluar preclínicamente la actividad hepatoprotectora de las especies Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. en un biomodelo de toxicidad inducido por paracetamol. <br /><strong>Métodos</strong>: se realizó un estudio farmacológico preclínico para evaluar el efecto hepatoprotector de las especies Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. frente a la toxicidad inducida por el paracetamol. Se emplearon ratones adultos machos NMRI a los que se administró por vía oral extractos blandos de las plantas de estudio a dosis de 200mg/kg y 400mg/kg, tres días consecutivos previos a la inducción de la hepatotoxicidad. Se evaluaron los signos clínicos de toxicidad, parámetros bioquímicos hepáticos; también se realizó el análisis morfológico del hígado.<br /> <strong>Resultados</strong>: los parámetros bioquímicos analizados mostraron diferencias altamente significativas, pero solo tres grupos presentaron un comportamiento similar al grupo control no tratado. No se confirmaron alteraciones macroscópicas del hígado. Microscópicamente, predominó la ausencia de alteraciones histopatológicas en los grupos donde se administró Ocimum basilicum L. a ambas dosis y Allium sativum L. a 200mg/Kg; también se observó daño leve al administrar 400mg/Kg de Allium sativum L, con diferencias significativas respecto al grupo control no tratado. <br /><strong>Conclusión</strong>: los extractos blandos de las especies Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. a 200mg/kg, poseen mayor actividad hepatoprotectora frente a la acción tóxica del paracetamol.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2368ocimum basilicumallium sativum (homeopatía)toxicidad de medicamentosacetaminofenenfermedad hepática inducida por drogaspreparaciones de plantasfitoterapia |
spellingShingle | Deodelsy Bermúdez Toledo María Boffill Cárdenas Emoe Betancourt Morgado Raylen Escobar Román Ignacio Igualada Correa Bennia Alonso Cárdenas Evaluación preclínica de la actividad hepatoprotectora de Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. Medisur ocimum basilicum allium sativum (homeopatía) toxicidad de medicamentos acetaminofen enfermedad hepática inducida por drogas preparaciones de plantas fitoterapia |
title | Evaluación preclínica de la actividad hepatoprotectora de Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. |
title_full | Evaluación preclínica de la actividad hepatoprotectora de Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. |
title_fullStr | Evaluación preclínica de la actividad hepatoprotectora de Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. |
title_full_unstemmed | Evaluación preclínica de la actividad hepatoprotectora de Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. |
title_short | Evaluación preclínica de la actividad hepatoprotectora de Ocimum basilicum L. y Allium sativum L. |
title_sort | evaluacion preclinica de la actividad hepatoprotectora de ocimum basilicum l y allium sativum l |
topic | ocimum basilicum allium sativum (homeopatía) toxicidad de medicamentos acetaminofen enfermedad hepática inducida por drogas preparaciones de plantas fitoterapia |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/2368 |
work_keys_str_mv | AT deodelsybermudeztoledo evaluacionpreclinicadelaactividadhepatoprotectoradeocimumbasilicumlyalliumsativuml AT mariaboffillcardenas evaluacionpreclinicadelaactividadhepatoprotectoradeocimumbasilicumlyalliumsativuml AT emoebetancourtmorgado evaluacionpreclinicadelaactividadhepatoprotectoradeocimumbasilicumlyalliumsativuml AT raylenescobarroman evaluacionpreclinicadelaactividadhepatoprotectoradeocimumbasilicumlyalliumsativuml AT ignacioigualadacorrea evaluacionpreclinicadelaactividadhepatoprotectoradeocimumbasilicumlyalliumsativuml AT benniaalonsocardenas evaluacionpreclinicadelaactividadhepatoprotectoradeocimumbasilicumlyalliumsativuml |