El neopopulismo: una aproximación al caso colombiano y venezolano
Un ejercicio comparativo desde la teoría política de los gobiernos actuales de Colombia y de Venezuela ha permitido identificar el resurgimiento de líderes personalistas que poseen tanto rasgos del populismo clásico como del neopopulismo de la década de los noventa. Tales rasgos se caracterizan por...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Antioquia
2009-01-01
|
Series: | Estudios Políticos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=16429062008 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Un ejercicio comparativo desde la teoría política de los gobiernos actuales de Colombia y de Venezuela ha permitido identificar el resurgimiento de líderes personalistas que poseen tanto rasgos del populismo clásico como del neopopulismo de la década de los noventa. Tales rasgos se caracterizan por ser parte del juego político democrático en un mundo globalizado, pero que hacen del escenario de las relaciones de poder en América Latina, algo complejo y paradigmático en la búsqueda de soluciones a los conflictos nacionales e internacionales. |
---|---|
ISSN: | 0121-5167 2462-8433 |