Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Chagas en comunidades del Chapare, Departamento Cochabamba, Bolivia
<strong>Fundamento</strong>. La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana existe en el continente americano desde antes de la colonización. Es una zoonosis propia del continente. Constituye un importante problema de salud y afecta a más de 20 millones de personas.<br /> <...
Saved in:
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2012-11-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1941 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832577191489044480 |
---|---|
author | Orlando Cruz Martínez Iris González Morales María Caridad Fragoso Marchante Dianelys Perla Sierra Martínez Esteban Jesús Sánchez Martínez |
author_facet | Orlando Cruz Martínez Iris González Morales María Caridad Fragoso Marchante Dianelys Perla Sierra Martínez Esteban Jesús Sánchez Martínez |
author_sort | Orlando Cruz Martínez |
collection | DOAJ |
description | <strong>Fundamento</strong>. La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana existe en el continente americano desde antes de la colonización. Es una zoonosis propia del continente. Constituye un importante problema de salud y afecta a más de 20 millones de personas.<br /> <strong>Objetivo</strong>: Describir las características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Chagas en las comunidades del Chapare, Departamento Cochabamba, República de Bolivia.<br /> <strong>Métodos</strong>: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, observacional, de serie de casos, en las regiones del Chapare, departamento de Cochabamba, Bolivia, en el periodo comprendido entre el 1ro de enero de 2008 al 30 de junio del propio año. Se estudiaron todos los pacientes (510) que acudieron a consulta y que tenían el diagnóstico previo de la enfermedad. Se estudiaron variables como, la edad, sexo, escolaridad, ocupación, síntomas y signos de la enfermedad, entre otras, procesadas con el paquete estadístico SPSS versión 15.0 para Windows.<br /> <strong>Resultados</strong>: El sexo predominante resultó ser el femenino; el grupo etario más frecuente fue el comprendido entre los 46 a 55 años. Como factores de riesgos para la infección se identificaron el vivir en casa de adobe y paja, la presencia de vectores, animales domésticos y el almacenar alimentos dentro del hogar. El 79,2 % se mantienen asintomáticos y un escaso número de pacientes cumplen con las medidas de prevención.<br /> <strong>Conclusiones</strong>: Esta es una enfermedad común en el Departamento, asociada principalmente a la insalubridad y pobreza, constituyendo la transmisión vectorial la principal vía para adquirir la infección. |
format | Article |
id | doaj-art-81d60faedad7410bbd1e202e1c0b6f9d |
institution | Kabale University |
issn | 1727-897X |
language | Spanish |
publishDate | 2012-11-01 |
publisher | Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos |
record_format | Article |
series | Medisur |
spelling | doaj-art-81d60faedad7410bbd1e202e1c0b6f9d2025-01-30T21:28:45ZspaCentro Provincial de Información de Ciencias Médicas. CienfuegosMedisur1727-897X2012-11-01105355364907Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Chagas en comunidades del Chapare, Departamento Cochabamba, BoliviaOrlando Cruz Martínez0Iris González Morales1María Caridad Fragoso Marchante2Dianelys Perla Sierra Martínez3Esteban Jesús Sánchez Martínez4Hospital Psiquiátrico Provincial. CienfuegosHospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima. CienfuegosHospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima. CienfuegosHospital Provincial Dr. Gustavo Aldereguía Lima. CienfuegosPoliclínico Docente Octavio de la Concepción y la Pedraja. Cienfuegos<strong>Fundamento</strong>. La enfermedad de Chagas o tripanosomiasis americana existe en el continente americano desde antes de la colonización. Es una zoonosis propia del continente. Constituye un importante problema de salud y afecta a más de 20 millones de personas.<br /> <strong>Objetivo</strong>: Describir las características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Chagas en las comunidades del Chapare, Departamento Cochabamba, República de Bolivia.<br /> <strong>Métodos</strong>: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, observacional, de serie de casos, en las regiones del Chapare, departamento de Cochabamba, Bolivia, en el periodo comprendido entre el 1ro de enero de 2008 al 30 de junio del propio año. Se estudiaron todos los pacientes (510) que acudieron a consulta y que tenían el diagnóstico previo de la enfermedad. Se estudiaron variables como, la edad, sexo, escolaridad, ocupación, síntomas y signos de la enfermedad, entre otras, procesadas con el paquete estadístico SPSS versión 15.0 para Windows.<br /> <strong>Resultados</strong>: El sexo predominante resultó ser el femenino; el grupo etario más frecuente fue el comprendido entre los 46 a 55 años. Como factores de riesgos para la infección se identificaron el vivir en casa de adobe y paja, la presencia de vectores, animales domésticos y el almacenar alimentos dentro del hogar. El 79,2 % se mantienen asintomáticos y un escaso número de pacientes cumplen con las medidas de prevención.<br /> <strong>Conclusiones</strong>: Esta es una enfermedad común en el Departamento, asociada principalmente a la insalubridad y pobreza, constituyendo la transmisión vectorial la principal vía para adquirir la infección.http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1941enfermedad de chagasestudios epidemiológicosbolivia |
spellingShingle | Orlando Cruz Martínez Iris González Morales María Caridad Fragoso Marchante Dianelys Perla Sierra Martínez Esteban Jesús Sánchez Martínez Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Chagas en comunidades del Chapare, Departamento Cochabamba, Bolivia Medisur enfermedad de chagas estudios epidemiológicos bolivia |
title | Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Chagas en comunidades del Chapare, Departamento Cochabamba, Bolivia |
title_full | Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Chagas en comunidades del Chapare, Departamento Cochabamba, Bolivia |
title_fullStr | Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Chagas en comunidades del Chapare, Departamento Cochabamba, Bolivia |
title_full_unstemmed | Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Chagas en comunidades del Chapare, Departamento Cochabamba, Bolivia |
title_short | Características clínico-epidemiológicas de la enfermedad de Chagas en comunidades del Chapare, Departamento Cochabamba, Bolivia |
title_sort | caracteristicas clinico epidemiologicas de la enfermedad de chagas en comunidades del chapare departamento cochabamba bolivia |
topic | enfermedad de chagas estudios epidemiológicos bolivia |
url | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/1941 |
work_keys_str_mv | AT orlandocruzmartinez caracteristicasclinicoepidemiologicasdelaenfermedaddechagasencomunidadesdelchaparedepartamentocochabambabolivia AT irisgonzalezmorales caracteristicasclinicoepidemiologicasdelaenfermedaddechagasencomunidadesdelchaparedepartamentocochabambabolivia AT mariacaridadfragosomarchante caracteristicasclinicoepidemiologicasdelaenfermedaddechagasencomunidadesdelchaparedepartamentocochabambabolivia AT dianelysperlasierramartinez caracteristicasclinicoepidemiologicasdelaenfermedaddechagasencomunidadesdelchaparedepartamentocochabambabolivia AT estebanjesussanchezmartinez caracteristicasclinicoepidemiologicasdelaenfermedaddechagasencomunidadesdelchaparedepartamentocochabambabolivia |