La educación carcelaria no se planificará. Sobre las dimensiones de accesibilidad y desarrollo de prácticas educativas en dos cárceles contemporáneas de la provincia de Santa Fe (Argentina)

Las Unidades Penitenciarias núm. 16 y núm. 5 son las últimas cárceles inauguradas en suelo santafesino. La primera, con un modelo arquitectónico replicante de las condiciones materiales y securitarias de una prisión de máxima seguridad, destinada a la reclusión de 324 varones; la segunda, construid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Mauricio Manchado, Maria Eva Routier
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Icesi 2023-01-01
Series:Revista CS
Subjects:
Online Access:https://www.icesi.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/5376
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Las Unidades Penitenciarias núm. 16 y núm. 5 son las últimas cárceles inauguradas en suelo santafesino. La primera, con un modelo arquitectónico replicante de las condiciones materiales y securitarias de una prisión de máxima seguridad, destinada a la reclusión de 324 varones; la segunda, construida para trasladar a mujeres detenidas en una casona, que hasta 2018 funcionó como penitenciaria, aloja a 184 mujeres y 10 infantes. A partir de un relevamiento de las trayectorias socioeducativas, realizado entre 2019 y 2021 en ambas unidades, pretendemos analizar las características que asumen las propuestas educativas desarrolladas allí, sus condiciones de accesibilidad, y cómo la variable de género posibilita visualizar diferencias entre demanda y acceso efectivo en una cárcel de varones y una de mujeres. Para ello, analizamos un corpus de datos producido a partir de la realización de una encuesta, aplicada al 30 % de la población detenida en estas cárceles.
ISSN:2011-0324
2665-4814