Argumentos, formalización y lógica informal

Se trata de mostrar que existen problemas filosóficos fundamentales en torno a la lógica informal, por lo cual la filosofía de la lógica debería ocuparse de ellos. Se opone, pues, a la idea de que esta disciplina solamente es una "lógica formal deductiva aplicada al lenguaje ordinario con fines...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Eduardo Harada Olivares
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Autonoma del Estado de Mexico 2009-01-01
Series:Ciencia Ergo Sum
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411360003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832086308032348160
author Eduardo Harada Olivares
author_facet Eduardo Harada Olivares
author_sort Eduardo Harada Olivares
collection DOAJ
description Se trata de mostrar que existen problemas filosóficos fundamentales en torno a la lógica informal, por lo cual la filosofía de la lógica debería ocuparse de ellos. Se opone, pues, a la idea de que esta disciplina solamente es una "lógica formal deductiva aplicada al lenguaje ordinario con fines didácticos". Por el contrario, se muestra que el objeto de estudio de la lógica informal es diferente al de la lógica formal, pues, el objeto de estudio de la primera no son las inferencias y los razonamientos, sino los argumentos, en concreto, los aspectos semánticos, pragmáticos, retóricos y dialógicos de los últimos. Finalmente, se explica que el principal problema filosófico de la lógica informal, a saber, si los razonamientos pueden ser formalizados, sigue abierto y que existen dos posturas extremas sobre él: formalismo e informalismo.
format Article
id doaj-art-8084eeb9648c4a5a9135f024368a2cd0
institution Kabale University
issn 1405-0269
2395-8782
language English
publishDate 2009-01-01
publisher Universidad Autonoma del Estado de Mexico
record_format Article
series Ciencia Ergo Sum
spelling doaj-art-8084eeb9648c4a5a9135f024368a2cd02025-02-06T16:00:30ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822009-01-01162125136Argumentos, formalización y lógica informalEduardo Harada OlivaresSe trata de mostrar que existen problemas filosóficos fundamentales en torno a la lógica informal, por lo cual la filosofía de la lógica debería ocuparse de ellos. Se opone, pues, a la idea de que esta disciplina solamente es una "lógica formal deductiva aplicada al lenguaje ordinario con fines didácticos". Por el contrario, se muestra que el objeto de estudio de la lógica informal es diferente al de la lógica formal, pues, el objeto de estudio de la primera no son las inferencias y los razonamientos, sino los argumentos, en concreto, los aspectos semánticos, pragmáticos, retóricos y dialógicos de los últimos. Finalmente, se explica que el principal problema filosófico de la lógica informal, a saber, si los razonamientos pueden ser formalizados, sigue abierto y que existen dos posturas extremas sobre él: formalismo e informalismo.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411360003lógica informalfilosofía de la lógicaargumentosformalizaciónteoría de la argumentaciónlenguaje ordinariodeductivismoenseñanza de la lógicainformalismoformalismo
spellingShingle Eduardo Harada Olivares
Argumentos, formalización y lógica informal
Ciencia Ergo Sum
lógica informal
filosofía de la lógica
argumentos
formalización
teoría de la argumentación
lenguaje ordinario
deductivismo
enseñanza de la lógica
informalismo
formalismo
title Argumentos, formalización y lógica informal
title_full Argumentos, formalización y lógica informal
title_fullStr Argumentos, formalización y lógica informal
title_full_unstemmed Argumentos, formalización y lógica informal
title_short Argumentos, formalización y lógica informal
title_sort argumentos formalizacion y logica informal
topic lógica informal
filosofía de la lógica
argumentos
formalización
teoría de la argumentación
lenguaje ordinario
deductivismo
enseñanza de la lógica
informalismo
formalismo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10411360003
work_keys_str_mv AT eduardoharadaolivares argumentosformalizacionylogicainformal