Una propuesta para estimar la población indígena en México a partir de los datos censales
En México la definición de la población indígena a partir de los datos de las encuestas suele restringirse a dos preguntas de carácter individual, la primera sobre el reconocimiento del uso de una lengua indígena, y la segunda sobre la autoadscripción étnica. Resulta cuestionable la validez de tal...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2006-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31200207 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085526624075776 |
---|---|
author | Eric Janssen Regina Martínez Casas |
author_facet | Eric Janssen Regina Martínez Casas |
author_sort | Eric Janssen |
collection | DOAJ |
description | En México la definición de la población indígena a partir de los datos de las encuestas suele restringirse a dos preguntas de carácter individual, la primera sobre el reconocimiento
del uso de una lengua indígena, y la segunda sobre la autoadscripción étnica. Resulta cuestionable la validez de tal metodología debido a los riesgos de subestimación que induce. En este trabajo se propone una corrección de dicho cálculo al introducir el factor familiar, que permite mostrar de manera más clara la distribución de la población indígena en el país. |
format | Article |
id | doaj-art-804263988d414b88a012e70ce6ff57e6 |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-804263988d414b88a012e70ce6ff57e62025-02-06T16:15:58ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152006-01-01212457471Una propuesta para estimar la población indígena en México a partir de los datos censalesEric JanssenRegina Martínez CasasEn México la definición de la población indígena a partir de los datos de las encuestas suele restringirse a dos preguntas de carácter individual, la primera sobre el reconocimiento del uso de una lengua indígena, y la segunda sobre la autoadscripción étnica. Resulta cuestionable la validez de tal metodología debido a los riesgos de subestimación que induce. En este trabajo se propone una corrección de dicho cálculo al introducir el factor familiar, que permite mostrar de manera más clara la distribución de la población indígena en el país.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31200207indígenascensopoblaciónvivienda |
spellingShingle | Eric Janssen Regina Martínez Casas Una propuesta para estimar la población indígena en México a partir de los datos censales Estudios Demográficos y Urbanos indígenas censo población vivienda |
title | Una propuesta para estimar la población indígena
en México a partir de los datos censales |
title_full | Una propuesta para estimar la población indígena
en México a partir de los datos censales |
title_fullStr | Una propuesta para estimar la población indígena
en México a partir de los datos censales |
title_full_unstemmed | Una propuesta para estimar la población indígena
en México a partir de los datos censales |
title_short | Una propuesta para estimar la población indígena
en México a partir de los datos censales |
title_sort | una propuesta para estimar la poblacion indigena en mexico a partir de los datos censales |
topic | indígenas censo población vivienda |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31200207 |
work_keys_str_mv | AT ericjanssen unapropuestaparaestimarlapoblacionindigenaenmexicoapartirdelosdatoscensales AT reginamartinezcasas unapropuestaparaestimarlapoblacionindigenaenmexicoapartirdelosdatoscensales |