Una herramienta para la gestión y el gobierno integrales del aprehendizaje universitario en entornos Active Learning
La enseñanza universitaria debe aportar al alumno no solo acervo personal y profesional -aprendizaje- sino, además, la capacidad para aumentarlo y generar continuamente valor durante su vida -aprehendizaje-. Asumiendo esto, el marco del EEES y un uso estructural de la tecnología en la metodología, s...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2020-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085746440208384 |
---|---|
author | Rafael Alé-Ruiz David H. Earle |
author_facet | Rafael Alé-Ruiz David H. Earle |
author_sort | Rafael Alé-Ruiz |
collection | DOAJ |
description | La enseñanza universitaria debe aportar al alumno no solo acervo personal y profesional -aprendizaje- sino, además, la capacidad para aumentarlo y generar continuamente valor durante su vida -aprehendizaje-. Asumiendo esto, el marco del EEES y un uso estructural de la tecnología en la metodología, se revisan críticamente, desde la eficacia y la eficiencia sostenibles, los procesos estándar de aprendizaje y docencia universitaria. Se concluye, primeramente, que aprendizaje y docencia no son procesos diferentes ni independientes, sino un único proceso - de naturaleza holística- que tiene como fin la generación del máximo aprehendizaje posible para cada alumno. Lo anterior implica cambios significativos en el rol del alumno y del profesor. Seguidamente, se analizan los factores críticos de éxito (FCE) del proceso de aprehendizaje y cómo impactan en alumnos y profesores. Concluyendo que personalización, significación, y desarrollo de sinergias cognitivas -elementos todos ellos contenidos y avalados por los resultados de la Education Endowment Foundation y la iniciativa Visible Learning- son elementos vertebradores del aprehendizaje, y también que, la gestión integral del proceso es el FCE primario para su implementación exitosa. El entorno Active Learning es idóneo para aplicar este proceso holístico con éxito. Se concluye, por último, que un uso estructural de la tecnología es determinante para que la gestión y el gobierno -la planificación y desarrollo temporal de la asignatura y la adaptación del aprendizaje a cada alumno- puedan integrarse exitosamente en aprehendizaje. Se presenta y describe una herramienta digital que facilita esta integración en las aulas universitarias. |
format | Article |
id | doaj-art-7fa287dadec445e3ad878664856dde30 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-7fa287dadec445e3ad878664856dde302025-02-06T16:06:31ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912020-01-013423760Una herramienta para la gestión y el gobierno integrales del aprehendizaje universitario en entornos Active LearningRafael Alé-RuizDavid H. EarleLa enseñanza universitaria debe aportar al alumno no solo acervo personal y profesional -aprendizaje- sino, además, la capacidad para aumentarlo y generar continuamente valor durante su vida -aprehendizaje-. Asumiendo esto, el marco del EEES y un uso estructural de la tecnología en la metodología, se revisan críticamente, desde la eficacia y la eficiencia sostenibles, los procesos estándar de aprendizaje y docencia universitaria. Se concluye, primeramente, que aprendizaje y docencia no son procesos diferentes ni independientes, sino un único proceso - de naturaleza holística- que tiene como fin la generación del máximo aprehendizaje posible para cada alumno. Lo anterior implica cambios significativos en el rol del alumno y del profesor. Seguidamente, se analizan los factores críticos de éxito (FCE) del proceso de aprehendizaje y cómo impactan en alumnos y profesores. Concluyendo que personalización, significación, y desarrollo de sinergias cognitivas -elementos todos ellos contenidos y avalados por los resultados de la Education Endowment Foundation y la iniciativa Visible Learning- son elementos vertebradores del aprehendizaje, y también que, la gestión integral del proceso es el FCE primario para su implementación exitosa. El entorno Active Learning es idóneo para aplicar este proceso holístico con éxito. Se concluye, por último, que un uso estructural de la tecnología es determinante para que la gestión y el gobierno -la planificación y desarrollo temporal de la asignatura y la adaptación del aprendizaje a cada alumno- puedan integrarse exitosamente en aprehendizaje. Se presenta y describe una herramienta digital que facilita esta integración en las aulas universitarias.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087002aprehendizaje holístico digitalaprendizaje visibleaprehendizaje integralblended learning |
spellingShingle | Rafael Alé-Ruiz David H. Earle Una herramienta para la gestión y el gobierno integrales del aprehendizaje universitario en entornos Active Learning Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado aprehendizaje holístico digital aprendizaje visible aprehendizaje integral blended learning |
title | Una herramienta para la gestión y el gobierno integrales del aprehendizaje universitario en entornos Active Learning |
title_full | Una herramienta para la gestión y el gobierno integrales del aprehendizaje universitario en entornos Active Learning |
title_fullStr | Una herramienta para la gestión y el gobierno integrales del aprehendizaje universitario en entornos Active Learning |
title_full_unstemmed | Una herramienta para la gestión y el gobierno integrales del aprehendizaje universitario en entornos Active Learning |
title_short | Una herramienta para la gestión y el gobierno integrales del aprehendizaje universitario en entornos Active Learning |
title_sort | una herramienta para la gestion y el gobierno integrales del aprehendizaje universitario en entornos active learning |
topic | aprehendizaje holístico digital aprendizaje visible aprehendizaje integral blended learning |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27468087002 |
work_keys_str_mv | AT rafaelaleruiz unaherramientaparalagestionyelgobiernointegralesdelaprehendizajeuniversitarioenentornosactivelearning AT davidhearle unaherramientaparalagestionyelgobiernointegralesdelaprehendizajeuniversitarioenentornosactivelearning |