Pemex, su reestructuración corporativa, financiera y productiva, y los efectos de ésta sobre la balanza comercial petrolera

La presente investigación demuestra cómo las diferentes reformas energéticas que se han implementado en México, al vincular gradualmente los precios de los combustibles domésticos a los del mercado internacional y a la estructura tributaria interna, han tendido a distorsionar el precio y la producci...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Francisco A. Martínez Hernández, Saúl Herrera Aguilar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2021-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31367962005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085221105729536
author Francisco A. Martínez Hernández
Saúl Herrera Aguilar
author_facet Francisco A. Martínez Hernández
Saúl Herrera Aguilar
author_sort Francisco A. Martínez Hernández
collection DOAJ
description La presente investigación demuestra cómo las diferentes reformas energéticas que se han implementado en México, al vincular gradualmente los precios de los combustibles domésticos a los del mercado internacional y a la estructura tributaria interna, han tendido a distorsionar el precio y la producción doméstica de gasolinas, lo cual ha llevado a descapitalizar Pemex, a reducir la capacidad de refinación doméstica y a incrementar aceleradamente el monto de importaciones de gasolinas. El trabajo se divide en cuatro secciones. La primera analiza la evolución tanto de la organización como del modelo de negocios de Pemex, en el que actualmente predominan los criterios de eficiencia económica, apertura y dependencia creciente de capitales privados. La segunda estudia los precios interorganismos y los factores que han generado distorsiones en los componentes de éstos. La tercera está dedicada al análisis de los componentes más importantes de la balanza comercial petrolera del país, y, a partir de éste, se construyen dos estimaciones con modelos econométricos de los cambios en las elasticidades ingreso y precio de la demanda de importaciones de petrolíferos. La cuarta sección presenta las reflexiones finales con el objetivo de plantear alternativas de política energética aplicables a la realidad que enfrenta el país.
format Article
id doaj-art-7efdcd3f927d4ff6a08fff424392411d
institution Kabale University
issn 0041-3011
2448-718X
language Spanish
publishDate 2021-01-01
publisher Fondo de Cultura Económica
record_format Article
series El Trimestre Económico
spelling doaj-art-7efdcd3f927d4ff6a08fff424392411d2025-02-06T16:17:12ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2021-01-018834914318010.20430/ete.v88i349.1005Pemex, su reestructuración corporativa, financiera y productiva, y los efectos de ésta sobre la balanza comercial petroleraFrancisco A. Martínez HernándezSaúl Herrera AguilarLa presente investigación demuestra cómo las diferentes reformas energéticas que se han implementado en México, al vincular gradualmente los precios de los combustibles domésticos a los del mercado internacional y a la estructura tributaria interna, han tendido a distorsionar el precio y la producción doméstica de gasolinas, lo cual ha llevado a descapitalizar Pemex, a reducir la capacidad de refinación doméstica y a incrementar aceleradamente el monto de importaciones de gasolinas. El trabajo se divide en cuatro secciones. La primera analiza la evolución tanto de la organización como del modelo de negocios de Pemex, en el que actualmente predominan los criterios de eficiencia económica, apertura y dependencia creciente de capitales privados. La segunda estudia los precios interorganismos y los factores que han generado distorsiones en los componentes de éstos. La tercera está dedicada al análisis de los componentes más importantes de la balanza comercial petrolera del país, y, a partir de éste, se construyen dos estimaciones con modelos econométricos de los cambios en las elasticidades ingreso y precio de la demanda de importaciones de petrolíferos. La cuarta sección presenta las reflexiones finales con el objetivo de plantear alternativas de política energética aplicables a la realidad que enfrenta el país.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31367962005cambio de industria vertical a horizontaldistorsión de precios interorganismoaltas elasticidades precio e ingreso de la demanda de importaciones de petrolíferosbalanza comercial petrolera deficitariamodelos de corrección de errores
spellingShingle Francisco A. Martínez Hernández
Saúl Herrera Aguilar
Pemex, su reestructuración corporativa, financiera y productiva, y los efectos de ésta sobre la balanza comercial petrolera
El Trimestre Económico
cambio de industria vertical a horizontal
distorsión de precios interorganismo
altas elasticidades precio e ingreso de la demanda de importaciones de petrolíferos
balanza comercial petrolera deficitaria
modelos de corrección de errores
title Pemex, su reestructuración corporativa, financiera y productiva, y los efectos de ésta sobre la balanza comercial petrolera
title_full Pemex, su reestructuración corporativa, financiera y productiva, y los efectos de ésta sobre la balanza comercial petrolera
title_fullStr Pemex, su reestructuración corporativa, financiera y productiva, y los efectos de ésta sobre la balanza comercial petrolera
title_full_unstemmed Pemex, su reestructuración corporativa, financiera y productiva, y los efectos de ésta sobre la balanza comercial petrolera
title_short Pemex, su reestructuración corporativa, financiera y productiva, y los efectos de ésta sobre la balanza comercial petrolera
title_sort pemex su reestructuracion corporativa financiera y productiva y los efectos de esta sobre la balanza comercial petrolera
topic cambio de industria vertical a horizontal
distorsión de precios interorganismo
altas elasticidades precio e ingreso de la demanda de importaciones de petrolíferos
balanza comercial petrolera deficitaria
modelos de corrección de errores
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31367962005
work_keys_str_mv AT franciscoamartinezhernandez pemexsureestructuracioncorporativafinancierayproductivaylosefectosdeestasobrelabalanzacomercialpetrolera
AT saulherreraaguilar pemexsureestructuracioncorporativafinancierayproductivaylosefectosdeestasobrelabalanzacomercialpetrolera