Pobreza, trabajo y deuda. La razón neoliberal y los procesos de empresarialización social

El presente artículo tiene como objetivo, a partir de la perspectiva de la gubernamentalidad, y de lecturas de textos marxianos, poner de relieve los procesos de empresarialización social que se dan en el marco de las nuevas formas de gobernar la pobreza y, como correlato, la fuerza de trabajo. Por...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José G. Giavedoni
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2017-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540013
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085072074768384
author José G. Giavedoni
author_facet José G. Giavedoni
author_sort José G. Giavedoni
collection DOAJ
description El presente artículo tiene como objetivo, a partir de la perspectiva de la gubernamentalidad, y de lecturas de textos marxianos, poner de relieve los procesos de empresarialización social que se dan en el marco de las nuevas formas de gobernar la pobreza y, como correlato, la fuerza de trabajo. Por empresarialización social entendemos la transformación del pobre en sujeto económico, a través de su constitución en empresario de si, lo que conduce a asumir una serie de comportamientos vinculados a la vida financiera, entre ellos la toma de crédito y el endeudamiento. De esta manera es que entendemos la empresa como el principio de desciframiento social, en el marco de la razón neoliberal de gobierno, y lo observamos en la participación de los trabajadores en el paquete accionario de las empresas y en el fenómeno de las microfinanzas.
format Article
id doaj-art-7e249a78f51c46fa8fa97c9bec95ccaa
institution Kabale University
issn 1794-2489
2011-2742
language Spanish
publishDate 2017-01-01
publisher Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
record_format Article
series Tabula Rasa: Revista de Humanidades
spelling doaj-art-7e249a78f51c46fa8fa97c9bec95ccaa2025-02-06T16:18:38ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422017-01-0126265286http://dx.doi.org/10.25058/20112742.197Pobreza, trabajo y deuda. La razón neoliberal y los procesos de empresarialización socialJosé G. GiavedoniEl presente artículo tiene como objetivo, a partir de la perspectiva de la gubernamentalidad, y de lecturas de textos marxianos, poner de relieve los procesos de empresarialización social que se dan en el marco de las nuevas formas de gobernar la pobreza y, como correlato, la fuerza de trabajo. Por empresarialización social entendemos la transformación del pobre en sujeto económico, a través de su constitución en empresario de si, lo que conduce a asumir una serie de comportamientos vinculados a la vida financiera, entre ellos la toma de crédito y el endeudamiento. De esta manera es que entendemos la empresa como el principio de desciframiento social, en el marco de la razón neoliberal de gobierno, y lo observamos en la participación de los trabajadores en el paquete accionario de las empresas y en el fenómeno de las microfinanzas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540013pobrezaneoliberalismoempresarialización socialmicrofinanzas
spellingShingle José G. Giavedoni
Pobreza, trabajo y deuda. La razón neoliberal y los procesos de empresarialización social
Tabula Rasa: Revista de Humanidades
pobreza
neoliberalismo
empresarialización social
microfinanzas
title Pobreza, trabajo y deuda. La razón neoliberal y los procesos de empresarialización social
title_full Pobreza, trabajo y deuda. La razón neoliberal y los procesos de empresarialización social
title_fullStr Pobreza, trabajo y deuda. La razón neoliberal y los procesos de empresarialización social
title_full_unstemmed Pobreza, trabajo y deuda. La razón neoliberal y los procesos de empresarialización social
title_short Pobreza, trabajo y deuda. La razón neoliberal y los procesos de empresarialización social
title_sort pobreza trabajo y deuda la razon neoliberal y los procesos de empresarializacion social
topic pobreza
neoliberalismo
empresarialización social
microfinanzas
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540013
work_keys_str_mv AT joseggiavedoni pobrezatrabajoydeudalarazonneoliberalylosprocesosdeempresarializacionsocial