Democracia y participación en América Latina
Este ensayo se ocupa de la evolución histórica de la democracia y la participación política en América Latina, y delinea algunas posibilidades futuras al respecto. Primeramente examina algunos rasgos de la cultura de sumisión y de la profunda desigualdad social y política que desde la Colonia (e inc...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2000-01-01
|
Series: | Araucaria |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28220403 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Este ensayo se ocupa de la evolución histórica de la democracia y la participación política en América Latina, y delinea algunas posibilidades futuras al respecto. Primeramente examina algunos rasgos de la cultura de sumisión y de la profunda desigualdad social y política que desde la Colonia (e incluso antes) caracterizó a muchas naciones de la región, y los compara con algunos aspectos de la cultura política predominante en Estados Unidos de América y Canadá. Luego, señala que en los ultimos años del siglo XX en América Latina se han fortalecido tanto las instituciones democráticas como una nueva cultura de participación, aunque considera necesario fundar nuevos pactos sociales que contribuyan a crear condiciones económicas y sociales más equitativas, como base y finalidad de la democracia y la participación.. Finalmente, sugiere que el liberalismo social, el socialismo democrático y el humanismo cristiano son las principales familias filosófico-políticas que podrían aportar -desde sus diversas perspectivas- a la consolidación de la democracia y a la creación de sociedades más participativas y más equitativas en América Latina. |
---|---|
ISSN: | 1575-6823 2340-2199 |