RITMOTERAPIA
De los tres elementos esenciales de la música, es el ritmo l que tiene prioridad sobre la melodía y armonía. Para Willems (1960) el ritmo es movimiento ordenado y no orden en movimiento. Para los griegos el ritmo era el elemento principal. Se trataba de un elemento activo de la música y al mismo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2001-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404205 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085909402550272 |
---|---|
author | Ángeles Porres Ortún |
author_facet | Ángeles Porres Ortún |
author_sort | Ángeles Porres Ortún |
collection | DOAJ |
description | De los tres elementos esenciales de la música, es el ritmo l que tiene prioridad sobre la melodía y
armonía. Para Willems (1960) el ritmo es movimiento ordenado y no orden en movimiento.
Para los griegos el ritmo era el elemento principal. Se trataba de un elemento activo de la música
y al mismo tiempo era considerado el principio generador de las pasiones. Para ellos la melodía sin ritmo
significaba algo carente de energía y fuerza.
Por lo tanto, es el ritmo lo que da forma concreta al tema del sonido. El ritmo sólo puede dar a la
música un sentido que le hace inteligible. Se podría decir que el ritmo es el vehículo por medio del cual
la música tiene el poder de acercarse y penetrar en el intelecto.
Los sonidos y el ritmo muestran una poderosa atracción y un encanto tan notable en el ser humano
(y en ciertos animales) que sin necesidad de entender su sentido, se puede experimentar una sensación
de deleite y felicidad.
Si esto es así, vamos a llevar este tema al campo de las deficiencias y nos daremos cuenta de lo importante
que va a ser, mediante la adaptación de sus elementos básicos: pulso, subdivisión, acento, etc, en las
diferentes deficiencias: discapacitados, autistas, discapacitados físicos y personas con problemas sensoriales. |
format | Article |
id | doaj-art-7dac1d42b6b14641b95560faf3a334e9 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2001-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-7dac1d42b6b14641b95560faf3a334e92025-02-06T16:06:23ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912001-01-01424965RITMOTERAPIAÁngeles Porres OrtúnDe los tres elementos esenciales de la música, es el ritmo l que tiene prioridad sobre la melodía y armonía. Para Willems (1960) el ritmo es movimiento ordenado y no orden en movimiento. Para los griegos el ritmo era el elemento principal. Se trataba de un elemento activo de la música y al mismo tiempo era considerado el principio generador de las pasiones. Para ellos la melodía sin ritmo significaba algo carente de energía y fuerza. Por lo tanto, es el ritmo lo que da forma concreta al tema del sonido. El ritmo sólo puede dar a la música un sentido que le hace inteligible. Se podría decir que el ritmo es el vehículo por medio del cual la música tiene el poder de acercarse y penetrar en el intelecto. Los sonidos y el ritmo muestran una poderosa atracción y un encanto tan notable en el ser humano (y en ciertos animales) que sin necesidad de entender su sentido, se puede experimentar una sensación de deleite y felicidad. Si esto es así, vamos a llevar este tema al campo de las deficiencias y nos daremos cuenta de lo importante que va a ser, mediante la adaptación de sus elementos básicos: pulso, subdivisión, acento, etc, en las diferentes deficiencias: discapacitados, autistas, discapacitados físicos y personas con problemas sensoriales.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404205movimiento ordenadoprincipio generadoratracciónadaptación |
spellingShingle | Ángeles Porres Ortún RITMOTERAPIA Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado movimiento ordenado principio generador atracción adaptación |
title | RITMOTERAPIA |
title_full | RITMOTERAPIA |
title_fullStr | RITMOTERAPIA |
title_full_unstemmed | RITMOTERAPIA |
title_short | RITMOTERAPIA |
title_sort | ritmoterapia |
topic | movimiento ordenado principio generador atracción adaptación |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404205 |
work_keys_str_mv | AT angelesporresortun ritmoterapia |