Aspectos generales de un modelo de oralidad en la Universidad Icesi
El siguiente artículo de investigación presenta los resultados obtenidos durante las fases de indagación, recopilación y propuesta de creación de un modelo de oralidad de la Universidad Icesi. De acuerdo con el modelo aristotélico de retórica, el documento está dividido en cinco momentos: 1. Inventi...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Icesi
2016-02-01
|
Series: | Revista CS |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/2057 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | El siguiente artículo de investigación presenta los resultados obtenidos durante las fases de indagación, recopilación y propuesta de creación de un modelo de oralidad de la Universidad Icesi. De acuerdo con el modelo aristotélico de retórica, el documento está dividido en cinco momentos: 1. Inventio: cuenta el proceso de cómo llegamos a establecer la necesidad de un modelo de oralidad en la Universidad Icesi, con los antecedentes del proceso de consulta. 2. Dispositio, las fases en las que pensamos el proceso, incluyendo la implementación que vislumbramos. 3. Elocutio (desarrollo-argumentación): toda la disposición teórica, que no pierde de vista las plataformas revisadas. 4. Actio: una caracterización pormenorizada de las puestas en escena (el modelo Perpet). 5. Mneme: conclusiones. |
---|---|
ISSN: | 2011-0324 |