El franquismo ante el proceso de Burgos
El 3 de diciembre de 1970 se inició el proceso de Burgos, en el que se juzgó a dieciséis miembros de ETA. Hubo seis condenados a muerte, aunque su pena sería conmutada. A menudo el sumarísimo 31/69 ha sido interpretado como un golpe de fuerza de la dictadura, que habría cometido un error estratégico...
Saved in:
Main Authors: | Gaizka Fernández Soldevilla, José Francisco Briones Aparicio |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2020-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28268069002 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Cultural diversity in the adoption of open education in the Mediterranean basin: collectivist values and power distance in the universities of the Middle East
by: Romina Cachia, et al.
Published: (2020-01-01) -
El destino natural de las mujeres. La legitimación de la violencia de género a través de la prensa sensacionalista del franquismo
by: Emma Gómez Nicolau
Published: (2013-01-01) -
El destino natural de las mujeres. La legitimación de la violencia de género a través de la prensa sensacionalista del franquismo
by: Emma Gómez Nicolau
Published: (2013-01-01) -
Militancia y colaboración con el franquismo en la comunidad gallega de Buenos Aires (1936-1950)
by: Nadia Andrea De Cristóforis
Published: (2024-11-01) -
'Los peces de la amargura' de Fernando Aramburu: Un diálogo transnacional y multidireccional
by: Rosa Pérez Zancas
Published: (2024-11-01)