Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con trastorno de pánico y ansiedad paroxística episódica

Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería que mejoren el estado de salud del usuario. Caso clínico: Paciente joven de 22 años de edad, de sexo femenino, con historial de trastorno de pánico y ansiedad paroxística episódica, trastorno depresivo recurrente, episodio moderado presente hace 8 años...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Karol Lizzette Pérez Rivas, Ana Cristina Arriaran Quispe, Alessandra Cárdenas Benites, Edy Luz Vergara Rojas, Rodolfo Amado Arévalo Marcos , Petronila Elizabeth Alvarado Chávez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann 2023-08-01
Series:Investigación e Innovación
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1793
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832540757453438976
author Karol Lizzette Pérez Rivas
Ana Cristina Arriaran Quispe
Alessandra Cárdenas Benites
Edy Luz Vergara Rojas
Rodolfo Amado Arévalo Marcos 
Petronila Elizabeth Alvarado Chávez
author_facet Karol Lizzette Pérez Rivas
Ana Cristina Arriaran Quispe
Alessandra Cárdenas Benites
Edy Luz Vergara Rojas
Rodolfo Amado Arévalo Marcos 
Petronila Elizabeth Alvarado Chávez
author_sort Karol Lizzette Pérez Rivas
collection DOAJ
description Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería que mejoren el estado de salud del usuario. Caso clínico: Paciente joven de 22 años de edad, de sexo femenino, con historial de trastorno de pánico y ansiedad paroxística episódica, trastorno depresivo recurrente, episodio moderado presente hace 8 años. La paciente ingresa en el hospital en 2012 por riesgo de lesión y ataques de ira por violación. Su diagnóstico del psiquiatra indica trastorno depresivo severo, recibió terapias en sesiones de un año. Su alimentación es normal. La paciente reingresó hace 3 meses por lesiones en el cuerpo, déficit de volumen de líquidos, automutilación y riesgo de conducta suicida por exceso de fármacos. Métodos: Estudio de caso único, de enfoque cualitativo. Se utilizó como herramienta de valoración la teoría de los 11 patrones de Marjory G. Para el procesamiento de datos se usaron los listados internacionales de los diagnósticos de enfermería 2001-2023 del NANDA, las taxonomías de clasificación de resultado NOC y la clasificación de intervenciones de enfermería NIC. Resultados: La evolución del paciente fue desfavorable debido a la complejidad de la enfermedad; se brindaron todos los cuidados basados en los planes de cuidado individualizado. La paciente intentó suicidarse el 25 de octubre del 2022. Conclusión: El diagnóstico priorizado (00289), riesgo de conducta suicida, tuvo como puntuación de cambio con base en los indicadores de desinterés por la vida (+2), explosión de ira (+3) y dolor (+3).
format Article
id doaj-art-7a892d4357f44264ae3e84e1b4445d20
institution Kabale University
issn 2790-5543
language Spanish
publishDate 2023-08-01
publisher Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
record_format Article
series Investigación e Innovación
spelling doaj-art-7a892d4357f44264ae3e84e1b4445d202025-02-04T15:27:12ZspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannInvestigación e Innovación2790-55432023-08-013110.33326/27905543.2023.1.1793Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con trastorno de pánico y ansiedad paroxística episódicaKarol Lizzette Pérez Rivas0Ana Cristina Arriaran Quispe1Alessandra Cárdenas Benites2Edy Luz Vergara Rojas3Rodolfo Amado Arévalo Marcos 4Petronila Elizabeth Alvarado Chávez5Universidad Norbert Wiener. Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener. Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener. Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener. Lima, PerúUniversidad Norbert Wiener. Lima, PerúUniversidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú Objetivo: Brindar intervenciones de enfermería que mejoren el estado de salud del usuario. Caso clínico: Paciente joven de 22 años de edad, de sexo femenino, con historial de trastorno de pánico y ansiedad paroxística episódica, trastorno depresivo recurrente, episodio moderado presente hace 8 años. La paciente ingresa en el hospital en 2012 por riesgo de lesión y ataques de ira por violación. Su diagnóstico del psiquiatra indica trastorno depresivo severo, recibió terapias en sesiones de un año. Su alimentación es normal. La paciente reingresó hace 3 meses por lesiones en el cuerpo, déficit de volumen de líquidos, automutilación y riesgo de conducta suicida por exceso de fármacos. Métodos: Estudio de caso único, de enfoque cualitativo. Se utilizó como herramienta de valoración la teoría de los 11 patrones de Marjory G. Para el procesamiento de datos se usaron los listados internacionales de los diagnósticos de enfermería 2001-2023 del NANDA, las taxonomías de clasificación de resultado NOC y la clasificación de intervenciones de enfermería NIC. Resultados: La evolución del paciente fue desfavorable debido a la complejidad de la enfermedad; se brindaron todos los cuidados basados en los planes de cuidado individualizado. La paciente intentó suicidarse el 25 de octubre del 2022. Conclusión: El diagnóstico priorizado (00289), riesgo de conducta suicida, tuvo como puntuación de cambio con base en los indicadores de desinterés por la vida (+2), explosión de ira (+3) y dolor (+3). http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1793trastorno de pánicotrastornos de ansiedadtrastorno depresivo (DeCS)
spellingShingle Karol Lizzette Pérez Rivas
Ana Cristina Arriaran Quispe
Alessandra Cárdenas Benites
Edy Luz Vergara Rojas
Rodolfo Amado Arévalo Marcos 
Petronila Elizabeth Alvarado Chávez
Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con trastorno de pánico y ansiedad paroxística episódica
Investigación e Innovación
trastorno de pánico
trastornos de ansiedad
trastorno depresivo (DeCS)
title Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con trastorno de pánico y ansiedad paroxística episódica
title_full Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con trastorno de pánico y ansiedad paroxística episódica
title_fullStr Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con trastorno de pánico y ansiedad paroxística episódica
title_full_unstemmed Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con trastorno de pánico y ansiedad paroxística episódica
title_short Proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con trastorno de pánico y ansiedad paroxística episódica
title_sort proceso de cuidado enfermero aplicado en un paciente con trastorno de panico y ansiedad paroxistica episodica
topic trastorno de pánico
trastornos de ansiedad
trastorno depresivo (DeCS)
url http://www.revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/view/1793
work_keys_str_mv AT karollizzetteperezrivas procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecontrastornodepanicoyansiedadparoxisticaepisodica
AT anacristinaarriaranquispe procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecontrastornodepanicoyansiedadparoxisticaepisodica
AT alessandracardenasbenites procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecontrastornodepanicoyansiedadparoxisticaepisodica
AT edyluzvergararojas procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecontrastornodepanicoyansiedadparoxisticaepisodica
AT rodolfoamadoarevalomarcos procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecontrastornodepanicoyansiedadparoxisticaepisodica
AT petronilaelizabethalvaradochavez procesodecuidadoenfermeroaplicadoenunpacientecontrastornodepanicoyansiedadparoxisticaepisodica