Margaritasita: Un mineral exclusivamente Chihuahuense
La margaritasita [Cs2(UO2)2(VO4)2·nH2O] es un uranovanadato descrito hasta el día de hoy únicamente en la Sierra Peña Blanca, Chihuahua. En este trabajo se comparten los resultados obtenidos de la caracterización de margaritasita, empleando las técnicas de difracción de rayos X de alta resolución (...
Saved in:
Main Authors: | Fabián Guadalupe Faudoa Gómez, María Elena Montero Cabrera, Hilda Esperanza Esparza Ponce, Luis Edmundo Fuentes Cobas, Jesús Gonzalo Canche Tello |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autónoma de Chihuahua
2025-01-01
|
Series: | Tecnociencia Chihuahua |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistascientificas.uach.mx/index.php/tecnociencia/article/view/1675 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Pobreza rural y procampo: un análisis comparativo de dos municipios de Chihuahua
by: Benjamín Carrera Chávez, et al.
Published: (2016-01-01) -
Violencia en la comunidad transgénero: desnudando mi alma frente al mundo
by: Lorena Realivazquez Pérez, et al.
Published: (2024-11-01) -
Los hogares con jefatura femenina y la calidad de vida. Chihuahua y Tijuana, 2005
by: Ana María Navarro Ornelas, et al.
Published: (2010-01-01) -
Pamela y la licenciada Márquez, y el sol ranchero y los birretes de graduación
by: Fernando Sandoval Gutiérrez
Published: (2017-01-01) -
Diferencias en la recaudación del impuesto predial en la zona fronteriza: evidencia en los municipios de Chihuahua
by: Jorge Ibarra Salazar, et al.
Published: (2014-01-01)