La Reincidencia Delictiva en los Adolescentes que Cometen Delitos Graves y Tienen un Consumo de Drogas Elevado

Se realizó un estudio longitudinal con 95 adolescentes que habían cumplido una medida judicial de internamiento dentro del Sistema de Justicia Juvenil Español. Todos los participantes mostraban una trayectoria delictiva y un consumo de drogas elevado. La tasa de reincidencia tras un año fue del 32.6...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Álvaro Fernández-Moreno, Natalia Redondo, José L. Graña
Format: Article
Language:English
Published: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid 2025-02-01
Series:Anuario de Psicología Jurídica
Subjects:
Online Access: https://journals.copmadrid.org/apj/art/apj2024a7
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Se realizó un estudio longitudinal con 95 adolescentes que habían cumplido una medida judicial de internamiento dentro del Sistema de Justicia Juvenil Español. Todos los participantes mostraban una trayectoria delictiva y un consumo de drogas elevado. La tasa de reincidencia tras un año fue del 32.60%. El modelo de regresión clasificó correctamente el 92.6% de los casos, χ2(23) = 82,53, p < .001, pronosticando de manera adecuada el 84.4% de los reincidentes y al 96.8% de los no reincidentes. Se encontraron 12 variables predictoras: duración y régimen de medida, internamientos previos, número de delitos, nacionalidad, estudios previos, consumo de cannabis tras internamiento y problemas tras el internamiento en consumo de drogas, escolares, de empleo/recursos, psíquicos y legales. Las variables dinámicas ganan mayor peso predictivo cuando se evalúan tras la intervención. De igual modo, ciertas variables dinámicas operan como mediadoras de las estáticas en la predicción de la reincidencia delictiva.
ISSN:1133-0740
2174-0542