Competitividad, cupos de importación y comercialización de maíz de Sinaloa
La política comercial instrumentada por el Gobierno de México dirigida al mercado de maíz se ha caracterizado por la autorización de importaciones libres de arancel superiores a la cuota establecida en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Con el objetivo de analizar cómo esta pol...
Saved in:
Main Authors: | José Alberto García Salazar, Samuel Rebollar Rebollar, Gabriela Rodríguez Licea |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2006-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10413107 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Capacidad de absorción y competitividad en el cultivo de camarón del municipio de Ahome, Sinaloa
by: José Crisóforo Carrazco Escalante, et al.
Published: (2017-01-01) -
La producción y comercialización de bacanora como estrategia de desarrollo regional en la sierra sonorense
by: Luis Núñez Noriega, et al.
Published: (2010-01-01) -
Cambio estructural y exportaciones hortícolas de México hacia los Estados Unidos: análisis del comportamiento histórico de los principales productos exportados por Sinaloa
by: Carlos Javier Maya Ambía, et al.
Published: (2011-01-01) -
Fases del ciclo productivo y red de comercialización en organizaciones socioproductivas del municipio Maracaibo, Venezuela
by: Beatriz Queipo, et al.
Published: (2017-01-01) -
El movimiento estudiantil del 68 en la prensa sinaloense. El caso de El Sol de Sinaloa
by: Sergio Arturo Sánchez Parra
Published: (2016-01-01)