De movimientos estructurados y estructuras móviles: una introducción a las perspectivas teóricas sobre los movimientos sociales

Este escrito se publicó como capítulo en el libro Structures of Power, Movements of Resistance: An Introduction to the Theories of Urban Movements in Latin America, editado por Willem Assies, Gerrit Burgwal y Ton Salman, y publicado por CEDLA, Amsterdam, en 1990. Hemos decidido reproducirlo, ya que...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Willem Assies
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2016-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39649915007
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Este escrito se publicó como capítulo en el libro Structures of Power, Movements of Resistance: An Introduction to the Theories of Urban Movements in Latin America, editado por Willem Assies, Gerrit Burgwal y Ton Salman, y publicado por CEDLA, Amsterdam, en 1990. Hemos decidido reproducirlo, ya que hace parte del importante aporte del trabajo de Willem, a los movimientos sociales en América Latina. Este artículo de enfoque teórico hace una revisión amplia de las teorías marxistas para situar los trabajos sobre movimientos sociales. Estudia los intentos de integrar al sistema marxista movimientos que no son directamente de clase, mediante un análisis de tres estudiosos de los movimientos sociales urbanos en América Latina con influencia en la década de 1970, para terminar analizando los llamados «nuevos movimientos sociales» y el desarrollo asociado de los enfoques «postmarxistas». Todo esto sirve al autor para aclarar su posición en el debate sobre los movimientos urbanos en América Latina.
ISSN:1794-2489
2011-2742