Autor, exotopía y alteridad en la construcción de identidad nacional desde el cine indigenista en México: Chilam Balam (1955) de Íñigo de Martino
Se analiza, desde el dialogismo propuesto por Bajtín (autor, exotopía y alteridad), la forma como el cine de corte indigenista colaboró en la construcción de la identidad nacional a partir del nacionalismo mexicano en detrimento de la imagen y el concepto de lo indígena en nuestro país. Para modelar...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2022-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10469617001 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Se analiza, desde el dialogismo propuesto por Bajtín (autor, exotopía y alteridad), la forma como el cine de corte indigenista colaboró en la construcción de la identidad nacional a partir del nacionalismo mexicano en detrimento de la imagen y el concepto de lo indígena en nuestro país. Para modelar este análisis, se aborda la película Chilam Balam (1955) de Íñigo de Martino. Se parte de que, una vez concluida la etapa armada de la Revolución mexicana, se emprendió la construcción de una identidad nacional para generar cohesión en torno al proyecto de nación. Actividades como la educación, el arte y los medios de comunicación fueron preponderantes para diseminar los discursos de lo nacional a todos los niveles de la sociedad mexicana. |
---|---|
ISSN: | 1405-0269 2395-8782 |