«Somos petróleo»

«Somos petróleo» es un experimento de práctica-como-investigación creado para indagar sobre la manera como los norteamericanos conceptualizan sus relaciones con el petróleo. Durante el performance los participantes leyeron en voz alta emulaciones del testimonio diplomático Gwich'in sobre ser pu...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Duskin Drum
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2017-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39652540006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:«Somos petróleo» es un experimento de práctica-como-investigación creado para indagar sobre la manera como los norteamericanos conceptualizan sus relaciones con el petróleo. Durante el performance los participantes leyeron en voz alta emulaciones del testimonio diplomático Gwich'in sobre ser pueblo caribú. En las emulaciones, el texto es el mismo salvo que se reemplaza la palabra «caribú» por «petróleo». Los Gwich'in son un pueblo indígena cuyas tierras de origen se sitúan en el noreste de Alaska y el noroeste de Canadá. Durante décadas, han impedido la explotación de gas y petróleo en los terrenos donde nacen los becerros de la manada de Caribús Puercoespín (Porcupine Caribou). El rebaño los sostiene a ellos y su identidad. Este artículo se ocupa del testimonio original Gwich'in y del performance que emula su testimonio para enactúar. las relaciones petróleo-humanos en términos de las relaciones caribú-Gwich'in. El artículo y el performance usan teorías indígenas de la ley y la figuración ecológica para provocar la reflexión sobre las relaciones del petróleo como parentesco sustantivo, estructuración del orden legal y cosmología.
ISSN:1794-2489
2011-2742