Relaciones entre la teoría contemporánea del Estado soberano y la consolidación de la paz

Las intervenciones de la comunidad internacional en los llamados Estados fallidos plantean la pregunta sobre la legitimidad de tales acciones en un mundo donde tiene vital importancia el concepto de soberanía estatal. Este artículo investiga este cuestionamiento tomando como base las intervenciones...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Hideaki Shinoda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Icesi 2009-06-01
Series:Revista CS
Subjects:
Online Access:http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/424
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832546467173105664
author Hideaki Shinoda
author_facet Hideaki Shinoda
author_sort Hideaki Shinoda
collection DOAJ
description Las intervenciones de la comunidad internacional en los llamados Estados fallidos plantean la pregunta sobre la legitimidad de tales acciones en un mundo donde tiene vital importancia el concepto de soberanía estatal. Este artículo investiga este cuestionamiento tomando como base las intervenciones que tienen como objetivo la construcción o consolidación de la paz en un territorio, y explica cómo el nacionalismo, el regionalismo y el globalismo pueden promover u obstaculizar estos procesos. Finalmente, el artículo examina algunos desarrollos institucionales en torno a este tema, los cuales han sido posibles gracias a la adopción de la responsabilidad de proteger como una consideración clave en las actuaciones de la comunidad internacional.
format Article
id doaj-art-78b27b771ef847a289fb9a8c5d26a36b
institution Kabale University
issn 2011-0324
language English
publishDate 2009-06-01
publisher Universidad Icesi
record_format Article
series Revista CS
spelling doaj-art-78b27b771ef847a289fb9a8c5d26a36b2025-02-03T06:49:34ZengUniversidad IcesiRevista CS2011-03242009-06-01310.18046/recs.i3.424422Relaciones entre la teoría contemporánea del Estado soberano y la consolidación de la pazHideaki Shinoda0Universidad de Hiroshima, HiroshimaLas intervenciones de la comunidad internacional en los llamados Estados fallidos plantean la pregunta sobre la legitimidad de tales acciones en un mundo donde tiene vital importancia el concepto de soberanía estatal. Este artículo investiga este cuestionamiento tomando como base las intervenciones que tienen como objetivo la construcción o consolidación de la paz en un territorio, y explica cómo el nacionalismo, el regionalismo y el globalismo pueden promover u obstaculizar estos procesos. Finalmente, el artículo examina algunos desarrollos institucionales en torno a este tema, los cuales han sido posibles gracias a la adopción de la responsabilidad de proteger como una consideración clave en las actuaciones de la comunidad internacional.http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/424ESTADOS FALLIDOSSOBERANIAESTADOPAZ
spellingShingle Hideaki Shinoda
Relaciones entre la teoría contemporánea del Estado soberano y la consolidación de la paz
Revista CS
ESTADOS FALLIDOS
SOBERANIA
ESTADO
PAZ
title Relaciones entre la teoría contemporánea del Estado soberano y la consolidación de la paz
title_full Relaciones entre la teoría contemporánea del Estado soberano y la consolidación de la paz
title_fullStr Relaciones entre la teoría contemporánea del Estado soberano y la consolidación de la paz
title_full_unstemmed Relaciones entre la teoría contemporánea del Estado soberano y la consolidación de la paz
title_short Relaciones entre la teoría contemporánea del Estado soberano y la consolidación de la paz
title_sort relaciones entre la teoria contemporanea del estado soberano y la consolidacion de la paz
topic ESTADOS FALLIDOS
SOBERANIA
ESTADO
PAZ
url http://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/424
work_keys_str_mv AT hideakishinoda relacionesentrelateoriacontemporaneadelestadosoberanoylaconsolidaciondelapaz