La necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como diferencias culturales
El texto es una crítica a las teorías contemporáneas que proclaman la incomparabilidad de los "proyectos civilizatorios" en el Tercer Mundo, puesto que existiría una diversidad tan amplia y tan profunda de culturas, que sería imposible encontrar un "metacriterio" histórico, desde...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Sevilla
2011-01-01
|
Series: | Araucaria |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28217003003 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085665263648768 |
---|---|
author | H. C. F. Mansilla |
author_facet | H. C. F. Mansilla |
author_sort | H. C. F. Mansilla |
collection | DOAJ |
description | El texto es una crítica a las teorías contemporáneas que proclaman la incomparabilidad de los "proyectos civilizatorios" en el Tercer Mundo, puesto que existiría una diversidad tan amplia y tan profunda de culturas, que sería imposible encontrar un "metacriterio" histórico, desde el cual recién se podrían juzgar los aspectos positivos y negativos de las mismas. En realidad esto significa pasar por alto los aspectos autoritarios de muchos regímenes socio-culturales. Se analizan ejemplos del espacio islámico y de la región andina de Sudamérica. |
format | Article |
id | doaj-art-788b12d11ab944fea049b734c73af5a0 |
institution | Kabale University |
issn | 1575-6823 2340-2199 |
language | English |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidad de Sevilla |
record_format | Article |
series | Araucaria |
spelling | doaj-art-788b12d11ab944fea049b734c73af5a02025-02-06T16:09:02ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992011-01-0113254660La necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como diferencias culturalesH. C. F. MansillaEl texto es una crítica a las teorías contemporáneas que proclaman la incomparabilidad de los "proyectos civilizatorios" en el Tercer Mundo, puesto que existiría una diversidad tan amplia y tan profunda de culturas, que sería imposible encontrar un "metacriterio" histórico, desde el cual recién se podrían juzgar los aspectos positivos y negativos de las mismas. En realidad esto significa pasar por alto los aspectos autoritarios de muchos regímenes socio-culturales. Se analizan ejemplos del espacio islámico y de la región andina de Sudamérica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28217003003autoritarismojusticia andinamundo islámicopostmodernismorelativismo cultural |
spellingShingle | H. C. F. Mansilla La necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como diferencias culturales Araucaria autoritarismo justicia andina mundo islámico postmodernismo relativismo cultural |
title | La necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como diferencias culturales |
title_full | La necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como diferencias culturales |
title_fullStr | La necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como diferencias culturales |
title_full_unstemmed | La necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como diferencias culturales |
title_short | La necesidad de cuestionar prácticas autoritarias consideradas como diferencias culturales |
title_sort | la necesidad de cuestionar practicas autoritarias consideradas como diferencias culturales |
topic | autoritarismo justicia andina mundo islámico postmodernismo relativismo cultural |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28217003003 |
work_keys_str_mv | AT hcfmansilla lanecesidaddecuestionarpracticasautoritariasconsideradascomodiferenciasculturales |