Reflexividad y colaboración en pandemia: procesos interculturales en estudiantes y egresadas de la Universidad Veracruzana Intercultural
La metodología predilecta de la antropología educativa es la etnografía. Con ella se busca y se propicia el encuentro y la colaboración. Sin embargo, los desafíos que trajo el confinamiento, estimularon a la comunidad científica a improvisar sus metodologías para no detener el curso de las investiga...
Saved in:
Main Authors: | Cuauhtémoc Jiménez Moyo, Gunther Dietz |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2022-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39672447006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Intercultural learning in diverse schools: obstacles, opportunities, and outlooks
by: Thor-André Skrefsrud
Published: (2018-09-01) -
El diálogo intercultural y su impacto para la pedagogía y el desarrollo sostenible en Alemania
by: Bernd WAGNER
Published: (2006-01-01) -
La construcción de un modelo de educación superior intercultural. La Universidad Intercultural
by: Felipe González Ortiz
Published: (2004-01-01) -
Redes sociales y reflexividad:
su importancia en la construcción
de la sociedad civil en México
by: José Aranda Sánchez, et al.
Published: (2007-01-01) -
La figura del mediador intercultural en Cataluña: la visión del colectivo formador
by: Núria LLEVOT CALVET
Published: (2006-01-01)