El enfoque de capacidad de Amartya Sen y sus limitaciones para la ciudadanía y la sociedad civil

Este trabajo parte del concepto de “capacidad” de Sen, definido como un aspecto de la libertad que requiere de oportunidades sustantivas, para aproximarse al término de capacidad política. La capacidad política, por tanto, es un aspecto de la libertad que comprende oportunidades de participació...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Maria Rosario Carvajal Muñoz
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2014-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28230182005
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085596054487040
author Maria Rosario Carvajal Muñoz
author_facet Maria Rosario Carvajal Muñoz
author_sort Maria Rosario Carvajal Muñoz
collection DOAJ
description Este trabajo parte del concepto de “capacidad” de Sen, definido como un aspecto de la libertad que requiere de oportunidades sustantivas, para aproximarse al término de capacidad política. La capacidad política, por tanto, es un aspecto de la libertad que comprende oportunidades de participación política sustantiva. Esta aproximación a la capacidad política está confrontada con dos corrientes del pensamiento: el institucionalismo trascendental o contractualismo y el comparativista. Considerando estas dos corrientes de pensamiento, los conceptos institucionales de ciudadanía activa y sociedad civil, promovidos en las últimas décadas por gobiernos neoliberales, son examinados de forma crítica. Asimismo, se relaciona la capacidad política con modelos teóricos clásicos de sociedad civil. Esta relación entre la capacidad política con los conceptos de ciudadanía y sociedad civil ayudan a barajar la hipótesis de que se privilegia en política el consenso por mayoría (enfoque trascendental o contractualista), frente al consenso por discusión (enfoque comparativista o consecuencialista). La tradición contractualista dificultaría el reconocimiento del enfoque comparativista, fundamentado en la idea de equidad de Sen, y esencial para un gobierno por discusión, limitando así la capacidad política.
format Article
id doaj-art-77d9d0baf81d4d6da212d92784806003
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2014-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-77d9d0baf81d4d6da212d927848060032025-02-06T16:09:03ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992014-01-01163185103El enfoque de capacidad de Amartya Sen y sus limitaciones para la ciudadanía y la sociedad civilMaria Rosario Carvajal MuñozEste trabajo parte del concepto de “capacidad” de Sen, definido como un aspecto de la libertad que requiere de oportunidades sustantivas, para aproximarse al término de capacidad política. La capacidad política, por tanto, es un aspecto de la libertad que comprende oportunidades de participación política sustantiva. Esta aproximación a la capacidad política está confrontada con dos corrientes del pensamiento: el institucionalismo trascendental o contractualismo y el comparativista. Considerando estas dos corrientes de pensamiento, los conceptos institucionales de ciudadanía activa y sociedad civil, promovidos en las últimas décadas por gobiernos neoliberales, son examinados de forma crítica. Asimismo, se relaciona la capacidad política con modelos teóricos clásicos de sociedad civil. Esta relación entre la capacidad política con los conceptos de ciudadanía y sociedad civil ayudan a barajar la hipótesis de que se privilegia en política el consenso por mayoría (enfoque trascendental o contractualista), frente al consenso por discusión (enfoque comparativista o consecuencialista). La tradición contractualista dificultaría el reconocimiento del enfoque comparativista, fundamentado en la idea de equidad de Sen, y esencial para un gobierno por discusión, limitando así la capacidad política.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28230182005capacidad políticaparticipación políticaequidadjusticiaciudadaníasociedad civilinstitucionalismo trascendentalcomparativismo
spellingShingle Maria Rosario Carvajal Muñoz
El enfoque de capacidad de Amartya Sen y sus limitaciones para la ciudadanía y la sociedad civil
Araucaria
capacidad política
participación política
equidad
justicia
ciudadanía
sociedad civil
institucionalismo trascendental
comparativismo
title El enfoque de capacidad de Amartya Sen y sus limitaciones para la ciudadanía y la sociedad civil
title_full El enfoque de capacidad de Amartya Sen y sus limitaciones para la ciudadanía y la sociedad civil
title_fullStr El enfoque de capacidad de Amartya Sen y sus limitaciones para la ciudadanía y la sociedad civil
title_full_unstemmed El enfoque de capacidad de Amartya Sen y sus limitaciones para la ciudadanía y la sociedad civil
title_short El enfoque de capacidad de Amartya Sen y sus limitaciones para la ciudadanía y la sociedad civil
title_sort el enfoque de capacidad de amartya sen y sus limitaciones para la ciudadania y la sociedad civil
topic capacidad política
participación política
equidad
justicia
ciudadanía
sociedad civil
institucionalismo trascendental
comparativismo
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28230182005
work_keys_str_mv AT mariarosariocarvajalmunoz elenfoquedecapacidaddeamartyasenysuslimitacionesparalaciudadaniaylasociedadcivil