Conflicto indígena, oposición política y su construcción mediática: Ecuador 2009-2011

Dos son los planteamientos principales y resultado de los análisis, que se desarrollan en torno a la problemática de las relaciones del movimiento indígena, sus organizaciones y dirigentes, con el gobierno del Presidente Correa durante sus dos primeros años: a) el conflicto étnico ha servido sobre t...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: J. Sánchez Parga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2012-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28224469003
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085664305250304
author J. Sánchez Parga
author_facet J. Sánchez Parga
author_sort J. Sánchez Parga
collection DOAJ
description Dos son los planteamientos principales y resultado de los análisis, que se desarrollan en torno a la problemática de las relaciones del movimiento indígena, sus organizaciones y dirigentes, con el gobierno del Presidente Correa durante sus dos primeros años: a) el conflicto étnico ha servido sobre todo de soporte a la oposición política de las organizaciones indígenas; b) la frecuencia e intensidad de la conflictividad indígena ha sido en gran medida una construcción mediática, donde se refleja la oposición de la prensa al gobierno.
format Article
id doaj-art-77495a37bbdb479f9dfcdf5cfcc0eead
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2012-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-77495a37bbdb479f9dfcdf5cfcc0eead2025-02-06T16:09:02ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992012-01-0114284170Conflicto indígena, oposición política y su construcción mediática: Ecuador 2009-2011J. Sánchez PargaDos son los planteamientos principales y resultado de los análisis, que se desarrollan en torno a la problemática de las relaciones del movimiento indígena, sus organizaciones y dirigentes, con el gobierno del Presidente Correa durante sus dos primeros años: a) el conflicto étnico ha servido sobre todo de soporte a la oposición política de las organizaciones indígenas; b) la frecuencia e intensidad de la conflictividad indígena ha sido en gran medida una construcción mediática, donde se refleja la oposición de la prensa al gobierno.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28224469003conflicto étnicomovimiento indígenaoposición políticamassmediaorganizacionesdirigentes
spellingShingle J. Sánchez Parga
Conflicto indígena, oposición política y su construcción mediática: Ecuador 2009-2011
Araucaria
conflicto étnico
movimiento indígena
oposición política
mass
media
organizaciones
dirigentes
title Conflicto indígena, oposición política y su construcción mediática: Ecuador 2009-2011
title_full Conflicto indígena, oposición política y su construcción mediática: Ecuador 2009-2011
title_fullStr Conflicto indígena, oposición política y su construcción mediática: Ecuador 2009-2011
title_full_unstemmed Conflicto indígena, oposición política y su construcción mediática: Ecuador 2009-2011
title_short Conflicto indígena, oposición política y su construcción mediática: Ecuador 2009-2011
title_sort conflicto indigena oposicion politica y su construccion mediatica ecuador 2009 2011
topic conflicto étnico
movimiento indígena
oposición política
mass
media
organizaciones
dirigentes
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28224469003
work_keys_str_mv AT jsanchezparga conflictoindigenaoposicionpoliticaysuconstruccionmediaticaecuador20092011