Educar la convivencia como prevención de violencia interpersonal: perspectivas de los profesores
Se presentan en este trabajo dos programas de intervención psicoeducativa dirigidos a educar una convivencia pacífica y enriquecida con el aprendizaje de negociación, cooperación, respeto y ayuda, con el doble objetivo de prevenir problemas de violencia escolar, y de potenciar y reforzar la educa...
Saved in:
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de Murcia
2001-01-01
|
Series: | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404106 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085906634309632 |
---|---|
author | María Victoria Trianes Torres Ana Sánchez Sánchez Ángela Muñoz Sánchez |
author_facet | María Victoria Trianes Torres Ana Sánchez Sánchez Ángela Muñoz Sánchez |
author_sort | María Victoria Trianes Torres |
collection | DOAJ |
description | Se presentan en este trabajo dos programas de intervención psicoeducativa dirigidos a educar
una convivencia pacífica y enriquecida con el aprendizaje de negociación, cooperación, respeto y
ayuda, con el doble objetivo de prevenir problemas de violencia escolar, y de potenciar y reforzar la
educación reglada para conseguir objetivos de calidad en el aprendizaje y desarrollo personal de sus
alumnos y profesores. Se explican las bases conceptuales de ambos programas y su estructura de partes,
objetivos y actividades. También se presentan datos de una muestra de 29 profesores participantes
en la intervención con el programa de primaria. Contestan a un cuestionario sobre percepción de
conflictos de convivencia en la clase y a una entrevista sobre motivación profesional e ideas sobre la
conducta agresiva. Estos profesores mantienen creencias y percepciones ajustadas y positivas hacia
su trabajo con estos alumnos. Las percepciones de conflicto con el profesor están mediadas por el
genero, mientras que las de conflictos entre los alumnos están mediadas por el ciclo escolar. Se enfatiza
la importancia de la intervención psicoeducativa sobre la convivencia como medio para apoyar
la función docente y motivar profesionalmente a los profesores. |
format | Article |
id | doaj-art-771b22522c684cc888fbd8f2572706f7 |
institution | Kabale University |
issn | 0213-8646 2530-3791 |
language | Spanish |
publishDate | 2001-01-01 |
publisher | Universidad de Murcia |
record_format | Article |
series | Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado |
spelling | doaj-art-771b22522c684cc888fbd8f2572706f72025-02-06T16:06:23ZspaUniversidad de MurciaRevista Interuniversitaria de Formación del Profesorado0213-86462530-37912001-01-01417393Educar la convivencia como prevención de violencia interpersonal: perspectivas de los profesoresMaría Victoria Trianes TorresAna Sánchez SánchezÁngela Muñoz SánchezSe presentan en este trabajo dos programas de intervención psicoeducativa dirigidos a educar una convivencia pacífica y enriquecida con el aprendizaje de negociación, cooperación, respeto y ayuda, con el doble objetivo de prevenir problemas de violencia escolar, y de potenciar y reforzar la educación reglada para conseguir objetivos de calidad en el aprendizaje y desarrollo personal de sus alumnos y profesores. Se explican las bases conceptuales de ambos programas y su estructura de partes, objetivos y actividades. También se presentan datos de una muestra de 29 profesores participantes en la intervención con el programa de primaria. Contestan a un cuestionario sobre percepción de conflictos de convivencia en la clase y a una entrevista sobre motivación profesional e ideas sobre la conducta agresiva. Estos profesores mantienen creencias y percepciones ajustadas y positivas hacia su trabajo con estos alumnos. Las percepciones de conflicto con el profesor están mediadas por el genero, mientras que las de conflictos entre los alumnos están mediadas por el ciclo escolar. Se enfatiza la importancia de la intervención psicoeducativa sobre la convivencia como medio para apoyar la función docente y motivar profesionalmente a los profesores.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404106competencia socialprevención violencia escolarintervención psicoeducativa |
spellingShingle | María Victoria Trianes Torres Ana Sánchez Sánchez Ángela Muñoz Sánchez Educar la convivencia como prevención de violencia interpersonal: perspectivas de los profesores Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado competencia social prevención violencia escolar intervención psicoeducativa |
title | Educar la convivencia como prevención de violencia interpersonal: perspectivas de los profesores |
title_full | Educar la convivencia como prevención de violencia interpersonal: perspectivas de los profesores |
title_fullStr | Educar la convivencia como prevención de violencia interpersonal: perspectivas de los profesores |
title_full_unstemmed | Educar la convivencia como prevención de violencia interpersonal: perspectivas de los profesores |
title_short | Educar la convivencia como prevención de violencia interpersonal: perspectivas de los profesores |
title_sort | educar la convivencia como prevencion de violencia interpersonal perspectivas de los profesores |
topic | competencia social prevención violencia escolar intervención psicoeducativa |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27404106 |
work_keys_str_mv | AT mariavictoriatrianestorres educarlaconvivenciacomoprevenciondeviolenciainterpersonalperspectivasdelosprofesores AT anasanchezsanchez educarlaconvivenciacomoprevenciondeviolenciainterpersonalperspectivasdelosprofesores AT angelamunozsanchez educarlaconvivenciacomoprevenciondeviolenciainterpersonalperspectivasdelosprofesores |