Ideas en transición. El trabajo de las cientistas sociales asociadas al Centro de Estudios de Estado y Sociedad (1983-1990)

Los procesos de cambio de régimen político suponen momentos de apertura hacia el debate y la elaboración de propuestas para el nuevo Estado en construcción. En dicho contexto, era común que proliferaran espacios de elaboración de estudios y conocimientos orientados a aportar en materia d...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Claudia A. Maldonado Salazar
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto de Estudios Sociohistóricos, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa 2021-01-01
Series:Quinto Sol
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=23170781006
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Los procesos de cambio de régimen político suponen momentos de apertura hacia el debate y la elaboración de propuestas para el nuevo Estado en construcción. En dicho contexto, era común que proliferaran espacios de elaboración de estudios y conocimientos orientados a aportar en materia de políticas públicas. Mujeres y feministas se sumaron a esos ámbitos para, desde sus profesiones, evidenciar las condiciones de desigualdad en que se desarrollaba el género femenino, elemento no admisible en un régimen con pretensiones democráticas. En ese marco, el presente artículo, tras realizar una aproximación a la transición política argentina y al desarrollo del movimiento de mujeres y feministas, analiza las principales preocupaciones teóricas y, por tanto, políticas de las mujeres y feministas asociadas al Centro de Estudios de Estado y Sociedad durante el primer gobierno democrático (1983-1990) tras el fin de la dictadura argentina.
ISSN:0329-2665
1851-2879