Cabrera Infante y la virtud de parodiar en Tres Tristes Tigres

En 1996, el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante expone su ars poética: una exposición de motivos y una confesión, el ejercicio de la parodia como estilo definitorio, algo que se constata en el conjunto de su obra literaria. A partir de los postulados de Linda Hutcheon sobre la parodia, y en c...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Maria Dolores Adsuar Fernández
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Murcia 2025-01-01
Series:Estudios Románicos
Subjects:
Online Access:https://revistas.um.es/estudiosromanicos/article/view/606821
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En 1996, el escritor cubano Guillermo Cabrera Infante expone su ars poética: una exposición de motivos y una confesión, el ejercicio de la parodia como estilo definitorio, algo que se constata en el conjunto de su obra literaria. A partir de los postulados de Linda Hutcheon sobre la parodia, y en conexión con los pastiches de Marcel Proust, se muestra la labor de Bustrófedon como una virtud purgativa y exorcizante para Cabrera Infante, donde el juego, el humor y la “crítica en acción” desafían las convenciones establecidas y facilitan el entretenimiento de autor y lector.
ISSN:0210-4911
1989-614X