Grupos de interés y reforma comercial en México
En los pasados dos decenios México transitó de una economía proteccionista a otra abierta y orientada a la exportación. ¿Por qué fue el proteccionismo una política estable y cómo fue sustituido por una reforma que actuó contra intereses creados? Para contestar estas preguntas utilizo un modelo de te...
Saved in:
Main Author: | Luis Sánchez Mier |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2006-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340946005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Similar Items
-
Una solución dinámica para juegos con utilidades transferibles
by: Juan Carlos Cesco, et al.
Published: (2008-01-01) -
Análisis de la experiencia formativa de un grupo de docentes de Educación Física a través de un Seminario de Investigación-Acción
by: Marcos A. Fernández Sánchez, et al.
Published: (2014-01-01) -
La fecundidad de los grupos étnicos en México
by: Germán Vázquez Sandrin
Published: (2019-01-01) -
LA APERTURA COMERCIAL Y SU EFECTO EN LA DISTRIBUCIÓN REGIONAL DE MÉXICO
by: Rafael Garduño Rivera
Published: (2014-01-01) -
Efectos económicos de la complementariedad comercial en la negociación de un tratado de libre comercio entre México y Corea del Sur
by: Luis Quintana Romero, et al.
Published: (2023-01-01)