Grupos de interés y reforma comercial en México
En los pasados dos decenios México transitó de una economía proteccionista a otra abierta y orientada a la exportación. ¿Por qué fue el proteccionismo una política estable y cómo fue sustituido por una reforma que actuó contra intereses creados? Para contestar estas preguntas utilizo un modelo de te...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Fondo de Cultura Económica
2006-01-01
|
Series: | El Trimestre Económico |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340946005 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085373835018240 |
---|---|
author | Luis Sánchez Mier |
author_facet | Luis Sánchez Mier |
author_sort | Luis Sánchez Mier |
collection | DOAJ |
description | En los pasados dos decenios México transitó de una economía proteccionista a otra abierta y orientada a la exportación. ¿Por qué fue el proteccionismo una política estable y cómo fue sustituido por una reforma que actuó contra intereses creados? Para contestar estas preguntas utilizo un modelo de teoría de juegos en que la influencia de los grupos de interés influye en las decisiones de política. Al ajustar los parámetros del modelo a los datos, el juego cooperativo subyacente tiene un núcleo vacío y predice que una coalición de empresas que sustituyen importaciones y el gobierno es “estable” hasta los años ochenta. Para tomar en cuenta los cambios en las opciones de financiación del gobierno a fines de esos años y principios de los noventa, se ajustan los parámetros del modelo. De ahí surge un nuevo equilibrio único que predice la adopción de una política de libre comercio. |
format | Article |
id | doaj-art-7608b87af03c464fa8da8d17dab38575 |
institution | Kabale University |
issn | 0041-3011 2448-718X |
language | Spanish |
publishDate | 2006-01-01 |
publisher | Fondo de Cultura Económica |
record_format | Article |
series | El Trimestre Económico |
spelling | doaj-art-7608b87af03c464fa8da8d17dab385752025-02-06T16:17:05ZspaFondo de Cultura EconómicaEl Trimestre Económico0041-30112448-718X2006-01-0173290337361Grupos de interés y reforma comercial en MéxicoLuis Sánchez MierEn los pasados dos decenios México transitó de una economía proteccionista a otra abierta y orientada a la exportación. ¿Por qué fue el proteccionismo una política estable y cómo fue sustituido por una reforma que actuó contra intereses creados? Para contestar estas preguntas utilizo un modelo de teoría de juegos en que la influencia de los grupos de interés influye en las decisiones de política. Al ajustar los parámetros del modelo a los datos, el juego cooperativo subyacente tiene un núcleo vacío y predice que una coalición de empresas que sustituyen importaciones y el gobierno es “estable” hasta los años ochenta. Para tomar en cuenta los cambios en las opciones de financiación del gobierno a fines de esos años y principios de los noventa, se ajustan los parámetros del modelo. De ahí surge un nuevo equilibrio único que predice la adopción de una política de libre comercio.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340946005reforma comercial méxico formación de coalición aspiraciones juegos cooperativos grupos de interés |
spellingShingle | Luis Sánchez Mier Grupos de interés y reforma comercial en México El Trimestre Económico reforma comercial méxico formación de coalición aspiraciones juegos cooperativos grupos de interés |
title | Grupos de interés y reforma comercial en México |
title_full | Grupos de interés y reforma comercial en México |
title_fullStr | Grupos de interés y reforma comercial en México |
title_full_unstemmed | Grupos de interés y reforma comercial en México |
title_short | Grupos de interés y reforma comercial en México |
title_sort | grupos de interes y reforma comercial en mexico |
topic | reforma comercial méxico formación de coalición aspiraciones juegos cooperativos grupos de interés |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340946005 |
work_keys_str_mv | AT luissanchezmier gruposdeinteresyreformacomercialenmexico |