LA TEORÍA DEL FETICHISMO DE MARX
Detrás de toda construcción teórica hay siempre una concepción antropológica presupuesta. El autor expone la importancia que adquiere la reflexión antropológica en el método crítico de Marx, y continuando en la línea de Franz Hinkelammert sobre el abordaje de la teoría del fetichismo y el humanismo...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca
2023-01-01
|
Series: | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39677709006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085003414011904 |
---|---|
author | Juan José Bautista Segales |
author_facet | Juan José Bautista Segales |
author_sort | Juan José Bautista Segales |
collection | DOAJ |
description | Detrás de toda construcción teórica hay siempre una concepción antropológica presupuesta. El autor expone la importancia que adquiere la reflexión antropológica en el método crítico de Marx, y continuando en la línea de Franz Hinkelammert sobre el abordaje de la teoría del fetichismo y el humanismo de la praxis, muestra nuevas dimensiones de la inversión de la dialéctica hegeliana y su importancia para pensar y transitar hacia un nuevo proyecto civilizatorio más allá de la modernidad. |
format | Article |
id | doaj-art-7602a0c4967a4b17aff324bae55b95bc |
institution | Kabale University |
issn | 1794-2489 2011-2742 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca |
record_format | Article |
series | Tabula Rasa: Revista de Humanidades |
spelling | doaj-art-7602a0c4967a4b17aff324bae55b95bc2025-02-06T16:18:42ZspaUniversidad Colegio Mayor de CundinamarcaTabula Rasa: Revista de Humanidades1794-24892011-27422023-01-01487510010.25058/20112742.n48.03LA TEORÍA DEL FETICHISMO DE MARXJuan José Bautista SegalesDetrás de toda construcción teórica hay siempre una concepción antropológica presupuesta. El autor expone la importancia que adquiere la reflexión antropológica en el método crítico de Marx, y continuando en la línea de Franz Hinkelammert sobre el abordaje de la teoría del fetichismo y el humanismo de la praxis, muestra nuevas dimensiones de la inversión de la dialéctica hegeliana y su importancia para pensar y transitar hacia un nuevo proyecto civilizatorio más allá de la modernidad.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39677709006antropologíamétodo críticocomunidadfetichismotransmodernidad |
spellingShingle | Juan José Bautista Segales LA TEORÍA DEL FETICHISMO DE MARX Tabula Rasa: Revista de Humanidades antropología método crítico comunidad fetichismo transmodernidad |
title | LA TEORÍA DEL FETICHISMO DE MARX |
title_full | LA TEORÍA DEL FETICHISMO DE MARX |
title_fullStr | LA TEORÍA DEL FETICHISMO DE MARX |
title_full_unstemmed | LA TEORÍA DEL FETICHISMO DE MARX |
title_short | LA TEORÍA DEL FETICHISMO DE MARX |
title_sort | la teoria del fetichismo de marx |
topic | antropología método crítico comunidad fetichismo transmodernidad |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39677709006 |
work_keys_str_mv | AT juanjosebautistasegales lateoriadelfetichismodemarx |