Hölderlin vs. la modernidad deshumanizadora. El Archipiélago como expresión de melancólica rebeldía

El presente texto analiza aquellos elementos de la poesía de Hölderlin que permiten entrever en su obra una crítica a la modernidad. Para tal efecto, este texto retoma el poema El archipiélago. En esta obra, con tal de denunciar los aspectos más inquietantes de la modernidad, el poeta alemán con...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: José Alfonso Correa Cabrera
Format: Article
Language:English
Published: Asociación Centroamericana de Filosofia 2025-01-01
Series:Azur
Subjects:
Online Access:https://azurrevista.com/wp-content/uploads/2025/01/Holderlin-vs.-la-modernidad-deshumanizadora.-El-Archipielago-como-expresion-de-melancolica-rebeldia.pdf
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:El presente texto analiza aquellos elementos de la poesía de Hölderlin que permiten entrever en su obra una crítica a la modernidad. Para tal efecto, este texto retoma el poema El archipiélago. En esta obra, con tal de denunciar los aspectos más inquietantes de la modernidad, el poeta alemán contrasta dos formas contrapuestas de habitar el mundo: la primera se caracteriza por dominar la naturaleza, así como por reducir el trabajo humano (y, con él, a los propios seres humanos) a la categoría de instrumento; la segunda, en cambio, rechaza la oposición entre genio y naturaleza, y presupone un trabajo poiético como fundamento de la comunidad. Podemos asociar la primera actitud con la modernidad de signo capitalista, mientras que la segunda es la alternativa defendida por Hölderlin. La presente interpretación, por tanto, equivale a una invitación a revalorar el potencial emancipatorio de la obra del poeta alemán.
ISSN:2215-6089