Accesibilidad universal e inclusión social en la implementación del programa MiBici en Guadalajara, 2014-2019
Este artículo analiza la trayectoria de implementación del programa MiBici en el Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, en México. Se evalúan sus aportaciones a la procuración simultánea de dos objetivos de política urbana: la ampliación de opciones de accesibilidad, con un enfoque de cobertura...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
El Colegio de México, A.C.
2023-01-01
|
Series: | Estudios Demográficos y Urbanos |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31275583006 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832085373107306496 |
---|---|
author | Jacob R. Reynoso Delgadillo Basilio Verduzco Chávez |
author_facet | Jacob R. Reynoso Delgadillo Basilio Verduzco Chávez |
author_sort | Jacob R. Reynoso Delgadillo |
collection | DOAJ |
description | Este artículo analiza la trayectoria de implementación del programa MiBici en el Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, en México. Se evalúan sus aportaciones a la procuración simultánea de dos objetivos de política urbana: la ampliación de opciones de accesibilidad, con un enfoque de cobertura universal, y la expansión de libertades de pertenencia a grupos que buscan construir su identidad social en la metrópoli. Los métodos usados incluyen el análisis estadístico de datos sociodemográficos a nivel de área geoestadística básica (AGEB), información sobre avances y resultados del programa, y entrevistas semiestructuradas realizadas en campo. La contribución principal es la aplicación de un modelo de análisis de trayectorias para políticas con dos objetivos simultáneos, lo que permite mostrar retrocesos y avances de implementación. Los resultados obtenidos muestran que MiBici ha logrado pequeños avances en ambos objetivos, pero puede mejorar su desempeño si se evalúan correctamente las condiciones de demanda y las opciones de movilidad disponibles en el área metropolitana, y se introducen procesos de consulta más adecuados. |
format | Article |
id | doaj-art-72efd67680d2439fa722acb74eeb8f45 |
institution | Kabale University |
issn | 0186-7210 2448-6515 |
language | Spanish |
publishDate | 2023-01-01 |
publisher | El Colegio de México, A.C. |
record_format | Article |
series | Estudios Demográficos y Urbanos |
spelling | doaj-art-72efd67680d2439fa722acb74eeb8f452025-02-06T16:16:04ZspaEl Colegio de México, A.C.Estudios Demográficos y Urbanos0186-72102448-65152023-01-0138253557910.24201/edu.v38i2.2071Accesibilidad universal e inclusión social en la implementación del programa MiBici en Guadalajara, 2014-2019Jacob R. Reynoso DelgadilloBasilio Verduzco ChávezEste artículo analiza la trayectoria de implementación del programa MiBici en el Área Metropolitana de Guadalajara, Jalisco, en México. Se evalúan sus aportaciones a la procuración simultánea de dos objetivos de política urbana: la ampliación de opciones de accesibilidad, con un enfoque de cobertura universal, y la expansión de libertades de pertenencia a grupos que buscan construir su identidad social en la metrópoli. Los métodos usados incluyen el análisis estadístico de datos sociodemográficos a nivel de área geoestadística básica (AGEB), información sobre avances y resultados del programa, y entrevistas semiestructuradas realizadas en campo. La contribución principal es la aplicación de un modelo de análisis de trayectorias para políticas con dos objetivos simultáneos, lo que permite mostrar retrocesos y avances de implementación. Los resultados obtenidos muestran que MiBici ha logrado pequeños avances en ambos objetivos, pero puede mejorar su desempeño si se evalúan correctamente las condiciones de demanda y las opciones de movilidad disponibles en el área metropolitana, y se introducen procesos de consulta más adecuados.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31275583006bicicleta pública compartidatrayectoria de políticasmovilidad no motorizadapoblación objetivoaccesibilidad universallibertad de pertenencia |
spellingShingle | Jacob R. Reynoso Delgadillo Basilio Verduzco Chávez Accesibilidad universal e inclusión social en la implementación del programa MiBici en Guadalajara, 2014-2019 Estudios Demográficos y Urbanos bicicleta pública compartida trayectoria de políticas movilidad no motorizada población objetivo accesibilidad universal libertad de pertenencia |
title | Accesibilidad universal e inclusión social en la implementación del programa MiBici en Guadalajara, 2014-2019 |
title_full | Accesibilidad universal e inclusión social en la implementación del programa MiBici en Guadalajara, 2014-2019 |
title_fullStr | Accesibilidad universal e inclusión social en la implementación del programa MiBici en Guadalajara, 2014-2019 |
title_full_unstemmed | Accesibilidad universal e inclusión social en la implementación del programa MiBici en Guadalajara, 2014-2019 |
title_short | Accesibilidad universal e inclusión social en la implementación del programa MiBici en Guadalajara, 2014-2019 |
title_sort | accesibilidad universal e inclusion social en la implementacion del programa mibici en guadalajara 2014 2019 |
topic | bicicleta pública compartida trayectoria de políticas movilidad no motorizada población objetivo accesibilidad universal libertad de pertenencia |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31275583006 |
work_keys_str_mv | AT jacobrreynosodelgadillo accesibilidaduniversaleinclusionsocialenlaimplementaciondelprogramamibicienguadalajara20142019 AT basilioverduzcochavez accesibilidaduniversaleinclusionsocialenlaimplementaciondelprogramamibicienguadalajara20142019 |