Movimientos etno-campesinos en Bolivia (1985-2001)

Se analizan los avances logrados por los distintos sectores etnocampesinos de Bolivia en la última década: los pueblos originarios del oriente, los campesinos cocaleros quechuas y los campesinos aymaras kataristas del altiplano. Cuyas movilizaciones aprovecharon, ignoraron o confrontaron la estrateg...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Fabiola Escárzaga
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2002-01-01
Series:Araucaria
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28240807
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832085739248025600
author Fabiola Escárzaga
author_facet Fabiola Escárzaga
author_sort Fabiola Escárzaga
collection DOAJ
description Se analizan los avances logrados por los distintos sectores etnocampesinos de Bolivia en la última década: los pueblos originarios del oriente, los campesinos cocaleros quechuas y los campesinos aymaras kataristas del altiplano. Cuyas movilizaciones aprovecharon, ignoraron o confrontaron la estrategia del gobierno del MNR (1993-1997) que reconoció la diversidad étnica y multicultural boliviana, en una marco jurídico y administrativo adecuado a las políticas neolioberales, a partir de la apropiación de una parte del viejo proyecto katarista y de su discurso indianista y la incorporación de algunos de sus dirigentes, para crear un neoindigenismo disfrazado de indianismo que neutralice el avance de los movimientos indígenas.
format Article
id doaj-art-72acca33b02d477ca9e51766de51f1a4
institution Kabale University
issn 1575-6823
2340-2199
language English
publishDate 2002-01-01
publisher Universidad de Sevilla
record_format Article
series Araucaria
spelling doaj-art-72acca33b02d477ca9e51766de51f1a42025-02-06T16:08:59ZengUniversidad de SevillaAraucaria1575-68232340-21992002-01-01480Movimientos etno-campesinos en Bolivia (1985-2001)Fabiola EscárzagaSe analizan los avances logrados por los distintos sectores etnocampesinos de Bolivia en la última década: los pueblos originarios del oriente, los campesinos cocaleros quechuas y los campesinos aymaras kataristas del altiplano. Cuyas movilizaciones aprovecharon, ignoraron o confrontaron la estrategia del gobierno del MNR (1993-1997) que reconoció la diversidad étnica y multicultural boliviana, en una marco jurídico y administrativo adecuado a las políticas neolioberales, a partir de la apropiación de una parte del viejo proyecto katarista y de su discurso indianista y la incorporación de algunos de sus dirigentes, para crear un neoindigenismo disfrazado de indianismo que neutralice el avance de los movimientos indígenas.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28240807
spellingShingle Fabiola Escárzaga
Movimientos etno-campesinos en Bolivia (1985-2001)
Araucaria
title Movimientos etno-campesinos en Bolivia (1985-2001)
title_full Movimientos etno-campesinos en Bolivia (1985-2001)
title_fullStr Movimientos etno-campesinos en Bolivia (1985-2001)
title_full_unstemmed Movimientos etno-campesinos en Bolivia (1985-2001)
title_short Movimientos etno-campesinos en Bolivia (1985-2001)
title_sort movimientos etno campesinos en bolivia 1985 2001
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28240807
work_keys_str_mv AT fabiolaescarzaga movimientosetnocampesinosenbolivia19852001