(No) me importa un comino y sus variantes diatópicas. Estudio de corpus desde la gramática de construcciones

En este trabajo pretendemos demostrar la utilidad del modelo construccional para explicar cognitivamente el fenómeno de la variación diatópica en las locuciones, integrando a su vez la dimensión creativa del hablante en el uso de locuciones (p.ej. (no) importar a alg. un bledo/tres pepinos/un poroto...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Carmen Mellado Blanco
Format: Article
Language:Catalan
Published: Universidad de Alicante 2020-11-01
Series:Estudios de Lingüística
Subjects:
Online Access:https://revistaelua.ua.es/article/view/18147
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este trabajo pretendemos demostrar la utilidad del modelo construccional para explicar cognitivamente el fenómeno de la variación diatópica en las locuciones, integrando a su vez la dimensión creativa del hablante en el uso de locuciones (p.ej. (no) importar a alg. un bledo/tres pepinos/un poroto/un moco/…). Así, después de definir y defender el concepto de “construcción fraseológica” frente a “esquema fraseológico” en el marco de la Gramática de Construcciones (GxC), los principales objetivos son, a partir del estudio de corpus de la construcción [(no) PRONpers importar [SN[DETNUMERAL + N{objeto tabuizado o de escaso valor}]]: ‘no importar absolutamente nada’: (1) comprobar si la construcción tiene similar productividad en el subcorpus del español de España y en el subcorpus del español americano de Sketch Engine; (2) determinar cuáles son las actualizaciones preferentes del slot sustantivo de la construcción en ambos subcorpus, mostrando las pertinentes convergencias y divergencias al respecto.
ISSN:2171-6692