Cavernosografía por TC con reconstrucción 3D: una herramienta urológica para el diagnóstico vascular de la disfunción eréctil de origen venoso

Objetivo: Describir la utilidad de la cavernosografía por tomografía computarizada (TC) de la vasculatura venosa peneana para el diagnóstico de disfunción eréctil de origen venoso. Método: Entre el año 2017 y 2021 en el Ser...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Alejandro Fernández-Duque, Fernando Ortiz, Miguel Angarita, Juan F. Uribe-Arcila, Daniel Fernández-Mantilla
Format: Article
Language:English
Published: Sociedad Colombiana de Urología 2024-07-01
Series:Urología Colombiana
Subjects:
Online Access:https://www.urologiacolombiana.com/frame_esp.php?id=51
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
_version_ 1832569125540462592
author Alejandro Fernández-Duque
Fernando Ortiz
Miguel Angarita
Juan F. Uribe-Arcila
Daniel Fernández-Mantilla
author_facet Alejandro Fernández-Duque
Fernando Ortiz
Miguel Angarita
Juan F. Uribe-Arcila
Daniel Fernández-Mantilla
author_sort Alejandro Fernández-Duque
collection DOAJ
description Objetivo: Describir la utilidad de la cavernosografía por tomografía computarizada (TC) de la vasculatura venosa peneana para el diagnóstico de disfunción eréctil de origen venoso. Método: Entre el año 2017 y 2021 en el Servicio de Radiología de la Clínica de la mujer de Bogotá, Colombia, se realizaron 32 cavernosografías como método radiológico para el diagnóstico vascular de pacientes con disfunción eréctil y sospecha de escape venoso. El procedimiento se hizo con un método estandarizado y la lectura de la imagen se hizo utilizando la clasificación del drenaje venoso anómalo mediante TC para la clasificación de escapes venosos: tipo A, sin escape; tipo B, escape sistema venoso profundo; tipo C, escape sistema venoso superficial, y tipo D, escape en sistema venoso superficial y profundo. Resultados: Treinta y dos pacientes fueron diagnosticados con insuficiencia venosa: tipo A dos pacientes, escape tipo B tres pacientes, escape tipo C cuatro pacientes y escape tipo D 20 pacientes. En dos pacientes poscirugía de ligadura venosa se encontró neovascularización que escapaba y en un paciente con Peyronie se encontró escape venoso superficial y profundo con falta de llenado de los cuerpos cavernosos distales. Conclusión: El diagnóstico etiológico en la disfunción eréctil debe ser un objetivo clínico para poder ofrecer tratamientos exitosos más específicos. Uno de los métodos potenciales de diagnóstico es la realización de cavernosografía por TC en pacientes seleccionados, lo que permite una imagen más detallada anatómicamente profunda del drenaje venoso bajo una visualización tridimensional similar a la que se observaría en una disección quirúrgica.
format Article
id doaj-art-719a14b794754b978a74c06be49c8c45
institution Kabale University
issn 0120-789X
language English
publishDate 2024-07-01
publisher Sociedad Colombiana de Urología
record_format Article
series Urología Colombiana
spelling doaj-art-719a14b794754b978a74c06be49c8c452025-02-02T23:09:17ZengSociedad Colombiana de UrologíaUrología Colombiana0120-789X2024-07-0133310.24875/RUC.24000008Cavernosografía por TC con reconstrucción 3D: una herramienta urológica para el diagnóstico vascular de la disfunción eréctil de origen venosoAlejandro Fernández-Duque0Fernando Ortiz1Miguel Angarita2Juan F. Uribe-Arcila3Daniel Fernández-Mantilla4Departamento de Urología, Clínica de la mujer, Bogotá, ColombiaDepartamento de Radiología, Clínica de la mujer, Bogotá, ColombiaDepartamento de Radiología, Clínica de la mujer, Bogotá, ColombiaDepartamento de urología, Hospital Pablo Tobón, Medellín, ColombiaUniversidad de los Andes, Bogotá, ColombiaObjetivo: Describir la utilidad de la cavernosografía por tomografía computarizada (TC) de la vasculatura venosa peneana para el diagnóstico de disfunción eréctil de origen venoso. Método: Entre el año 2017 y 2021 en el Servicio de Radiología de la Clínica de la mujer de Bogotá, Colombia, se realizaron 32 cavernosografías como método radiológico para el diagnóstico vascular de pacientes con disfunción eréctil y sospecha de escape venoso. El procedimiento se hizo con un método estandarizado y la lectura de la imagen se hizo utilizando la clasificación del drenaje venoso anómalo mediante TC para la clasificación de escapes venosos: tipo A, sin escape; tipo B, escape sistema venoso profundo; tipo C, escape sistema venoso superficial, y tipo D, escape en sistema venoso superficial y profundo. Resultados: Treinta y dos pacientes fueron diagnosticados con insuficiencia venosa: tipo A dos pacientes, escape tipo B tres pacientes, escape tipo C cuatro pacientes y escape tipo D 20 pacientes. En dos pacientes poscirugía de ligadura venosa se encontró neovascularización que escapaba y en un paciente con Peyronie se encontró escape venoso superficial y profundo con falta de llenado de los cuerpos cavernosos distales. Conclusión: El diagnóstico etiológico en la disfunción eréctil debe ser un objetivo clínico para poder ofrecer tratamientos exitosos más específicos. Uno de los métodos potenciales de diagnóstico es la realización de cavernosografía por TC en pacientes seleccionados, lo que permite una imagen más detallada anatómicamente profunda del drenaje venoso bajo una visualización tridimensional similar a la que se observaría en una disección quirúrgica. https://www.urologiacolombiana.com/frame_esp.php?id=51Disfunción eréctil. Escape venoso. Cavernosografía. Reconstrucción 3D. Enfermedad de Peyronie.
spellingShingle Alejandro Fernández-Duque
Fernando Ortiz
Miguel Angarita
Juan F. Uribe-Arcila
Daniel Fernández-Mantilla
Cavernosografía por TC con reconstrucción 3D: una herramienta urológica para el diagnóstico vascular de la disfunción eréctil de origen venoso
Urología Colombiana
Disfunción eréctil. Escape venoso. Cavernosografía. Reconstrucción 3D. Enfermedad de Peyronie.
title Cavernosografía por TC con reconstrucción 3D: una herramienta urológica para el diagnóstico vascular de la disfunción eréctil de origen venoso
title_full Cavernosografía por TC con reconstrucción 3D: una herramienta urológica para el diagnóstico vascular de la disfunción eréctil de origen venoso
title_fullStr Cavernosografía por TC con reconstrucción 3D: una herramienta urológica para el diagnóstico vascular de la disfunción eréctil de origen venoso
title_full_unstemmed Cavernosografía por TC con reconstrucción 3D: una herramienta urológica para el diagnóstico vascular de la disfunción eréctil de origen venoso
title_short Cavernosografía por TC con reconstrucción 3D: una herramienta urológica para el diagnóstico vascular de la disfunción eréctil de origen venoso
title_sort cavernosografia por tc con reconstruccion 3d una herramienta urologica para el diagnostico vascular de la disfuncion erectil de origen venoso
topic Disfunción eréctil. Escape venoso. Cavernosografía. Reconstrucción 3D. Enfermedad de Peyronie.
url https://www.urologiacolombiana.com/frame_esp.php?id=51
work_keys_str_mv AT alejandrofernandezduque cavernosografiaportcconreconstruccion3dunaherramientaurologicaparaeldiagnosticovasculardeladisfuncionerectildeorigenvenoso
AT fernandoortiz cavernosografiaportcconreconstruccion3dunaherramientaurologicaparaeldiagnosticovasculardeladisfuncionerectildeorigenvenoso
AT miguelangarita cavernosografiaportcconreconstruccion3dunaherramientaurologicaparaeldiagnosticovasculardeladisfuncionerectildeorigenvenoso
AT juanfuribearcila cavernosografiaportcconreconstruccion3dunaherramientaurologicaparaeldiagnosticovasculardeladisfuncionerectildeorigenvenoso
AT danielfernandezmantilla cavernosografiaportcconreconstruccion3dunaherramientaurologicaparaeldiagnosticovasculardeladisfuncionerectildeorigenvenoso