Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con tuberculosis en el municipio Cumanayagua. Provincia Cienfuegos. 2007-2017
<strong>Fundamento:</strong> en Cuba constituye hoy un reto eliminar la tuberculosis.<br /> <strong>Objetivo:</strong> caracterizar clínica y epidemiológicamente pacientes con tuberculosis. <br /><strong>Métodos:</strong> investigación observacional de...
Saved in:
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas. Cienfuegos
2018-10-01
|
Series: | Medisur |
Subjects: | |
Online Access: | http://medisur.sld.cu/index.php/medisur/article/view/4052 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | <strong>Fundamento:</strong> en Cuba constituye hoy un reto eliminar la tuberculosis.<br /> <strong>Objetivo:</strong> caracterizar clínica y epidemiológicamente pacientes con tuberculosis. <br /><strong>Métodos:</strong> investigación observacional descriptiva que incluyó los 24 casos notificados con tuberculosis en el municipio Cumanayagua de la provincia Cienfuegos, en el período 2007-2017. Las variables que se analizaron fueron: año del diagnóstico, clasificación según tipo de tuberculosis (pulmonar y extrapulmonar), edad, sexo, lugar del diagnóstico, ocupación, consejo popular, área de salud, factores de riesgo asociados, signos y síntomas. Los datos fueron recogidos de las series cronológicas y de las historias epidemiológicas dispuestas en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología del municipio. El procesamiento de los datos se realizó en el programa Excel y se utilizaron porcientos y tasas de incidencia.<br /> <strong>Resultados:</strong> la mayor tasa de la enfermedad se presentó en el año 2013. El mayor número de casos se reportó en los pacientes de 55 a 59 años con nueve. Predominaron los pacientes con baciloscopia positiva con un 66,7 %. El 62,5 % fue diagnosticado en el segundo nivel de atención. Predominó el sexo masculino, jubilados y obreros agrícolas. Los factores de riesgo más frecuentes fueron el tabaquismo y alcoholismo. Los síntomas más frecuentes fueron la tos, pérdida de peso, astenia y fiebre.<br /> <strong>Conclusiones:</strong> la tuberculosis en el municipio Cumanayagua se presentó de acuerdo a las características clínico epidemiológicas descritas en la literatura revisada; hubo dificultades en la oportunidad del diagnóstico en el primer nivel de atención. |
---|---|
ISSN: | 1727-897X |