La microbiología del suelo en la agricultura sostenible
El suelo, como ente vivo, posee características físicas, químicas y biológicas que definen el grado de fertilidad de ecosistemas y agroecosistemas. Los microorganismos benéficos influyen directamente en el crecimiento y desarrollo de las plantas de un determinado ecosistema o agroecosistema. El mane...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Autonoma del Estado de Mexico
2001-01-01
|
Series: | Ciencia Ergo Sum |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402108 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
_version_ | 1832086361422692352 |
---|---|
author | Ronald Ferrera Cerrato Alejandro Alarcón |
author_facet | Ronald Ferrera Cerrato Alejandro Alarcón |
author_sort | Ronald Ferrera Cerrato |
collection | DOAJ |
description | El suelo, como ente vivo, posee características físicas, químicas y biológicas que definen el grado de fertilidad de ecosistemas y agroecosistemas. Los microorganismos benéficos influyen directamente en el crecimiento y desarrollo de las plantas de un determinado ecosistema o agroecosistema. El manejo de los sistemas agrícolas con un enfoque orgánico y sostenible permite que los microorganismos sean considerados como elementos básicos para lograr la sostenibilidad de los agroecosistemas en pro de las actividades agrícolas y conservación de los recursos naturales y del ambiente. |
format | Article |
id | doaj-art-70b9fc8edc7f47d4b7c9ad10994b2511 |
institution | Kabale University |
issn | 1405-0269 2395-8782 |
language | English |
publishDate | 2001-01-01 |
publisher | Universidad Autonoma del Estado de Mexico |
record_format | Article |
series | Ciencia Ergo Sum |
spelling | doaj-art-70b9fc8edc7f47d4b7c9ad10994b25112025-02-06T16:00:26ZengUniversidad Autonoma del Estado de MexicoCiencia Ergo Sum1405-02692395-87822001-01-0182La microbiología del suelo en la agricultura sostenibleRonald Ferrera CerratoAlejandro AlarcónEl suelo, como ente vivo, posee características físicas, químicas y biológicas que definen el grado de fertilidad de ecosistemas y agroecosistemas. Los microorganismos benéficos influyen directamente en el crecimiento y desarrollo de las plantas de un determinado ecosistema o agroecosistema. El manejo de los sistemas agrícolas con un enfoque orgánico y sostenible permite que los microorganismos sean considerados como elementos básicos para lograr la sostenibilidad de los agroecosistemas en pro de las actividades agrícolas y conservación de los recursos naturales y del ambiente.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402108actividad microbianarhizobiumprotección ambientalmateria orgánicalegumbres |
spellingShingle | Ronald Ferrera Cerrato Alejandro Alarcón La microbiología del suelo en la agricultura sostenible Ciencia Ergo Sum actividad microbiana rhizobium protección ambiental materia orgánica legumbres |
title | La microbiología del suelo en la agricultura sostenible |
title_full | La microbiología del suelo en la agricultura sostenible |
title_fullStr | La microbiología del suelo en la agricultura sostenible |
title_full_unstemmed | La microbiología del suelo en la agricultura sostenible |
title_short | La microbiología del suelo en la agricultura sostenible |
title_sort | la microbiologia del suelo en la agricultura sostenible |
topic | actividad microbiana rhizobium protección ambiental materia orgánica legumbres |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10402108 |
work_keys_str_mv | AT ronaldferreracerrato lamicrobiologiadelsueloenlaagriculturasostenible AT alejandroalarcon lamicrobiologiadelsueloenlaagriculturasostenible |