Cuando los leones hacen la historia: el marxismo negro de Walter Rodney

¿Qué fue de Walter Rodney?; ¿quién lo recuerda? Una de las mentes más brillantes del Caribe, el historiador que le hablaba a los explotados y oprimidos, el militante nacionalista anticolonial, el orador del Black Power caribeño, el panafricanista socialista, el marxista negro, uno de los últimos rad...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Roberto Almanza Hernández
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca 2018-01-01
Series:Tabula Rasa: Revista de Humanidades
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=39656104004
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:¿Qué fue de Walter Rodney?; ¿quién lo recuerda? Una de las mentes más brillantes del Caribe, el historiador que le hablaba a los explotados y oprimidos, el militante nacionalista anticolonial, el orador del Black Power caribeño, el panafricanista socialista, el marxista negro, uno de los últimos radicales negros del Caribe junto a Tim Hector. Este trabajo pretende ser una introducción a la obra del historiador y activista político guyanés. El artículo está compuesto de cuatro partes, una introducción biográfica y tres momentos en que se aprecia su manera de concebir la enseñanza y la historia como instrumento para la liberación de los africanos y su diáspora. Dando cuenta de los movimientos de Rodney en lo teórico y político a partir de su concepción original del marxismo y su uso dialéctico de la clase/raza en tres contextos: Jamaica, Tanzania y Guyana. El objetivo principal de este trabajo, es dar a cuenta del gran legado de un radical caribeño y de la vigencia de muchos de sus planteamientos para pensar y actuar en nuestro presente.
ISSN:1794-2489
2011-2742