¿Son siempre las universidades la mejor opción para un título profesional? Evidencia chilena

En este artículo se cuestiona el planteamiento de que los conocimientos y capacidades proporcionados por los institutos profesionales (IP) serían inferiores a los de universidades. Para esto se comparan los ingresos laborales de los egresados lo que resuelve varios problemas metodológicos presentes...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Patricio Meller, David Rappoport
Format: Article
Language:Spanish
Published: Fondo de Cultura Económica 2008-01-01
Series:El Trimestre Económico
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31340957002
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:En este artículo se cuestiona el planteamiento de que los conocimientos y capacidades proporcionados por los institutos profesionales (IP) serían inferiores a los de universidades. Para esto se comparan los ingresos laborales de los egresados lo que resuelve varios problemas metodológicos presentes en los trabajos previos que comparan Universidades y otras opciones de educación superior. Específicamente, se comparan carreras impartidas simultáneamente por universidades e IP y se utilizan cohortes reales en lugar de artificiales. Los resultados obtenidos refutan las pruebas hasta ahora disponibles que sugerían una dominancia relativa de las universidades sobre otras opciones de educación superior. Uno de los resultados interesantes obtenidos es que al controlar por la calidad de los estudiantes admitidos el rendimiento de los estudios en IP es entre 4 y puntos porcentuales superior respecto a los universitarios.
ISSN:0041-3011
2448-718X